Un 54% de las empresas de la provincia de Pontevedra han notado un incremento del absentismo en sus plantillas en los últimos años, lo que ha sido confirmado por un avance del estudio realizado por la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) en colaboración con Grupo Clave.
El estudio, según señala la CEP en un comunicado, es consecuencia de la preocupación cada vez mayor de los empresarios por «una problemática que amenaza con desestabilizar la estructura productiva de nuestro país».
La CEP explica que el absentismo supone uno de los indicadores más relevantes para evaluar el funcionamiento del mercado laboral, así como su bienestar y sus puntos de mejora.
En los últimos años, esta tasa no ha hecho más que aumentar, situando a Galicia como la cuarta comunidad autónoma con mayor incidencia (8.4%), por encima de la media nacional (6.9%), según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Sin protocolo
A pesar de estas cifras, el 69% de las empresas declaran no contar con un protocolo o plan de actuación frente al absentismo, a pesar de que más de la mitad de ellas ha percibido un incremento de ausencias en los últimos años.
No obstante, la mayoría de las empresas de la provincia están concienciadas acerca de este problema, ya que cerca del 60% afirma medir, analizar y monitorizar la Incapacidad Temporal de sus trabajadores.
Este informe, que se publicará íntegramente en los próximos días, pretende servir como herramienta de apoyo no solo a las organizaciones empresariales, sino a las administraciones públicas y los agentes sociales pertinentes.
El caso de la provincia de Pontevedra es de especial interés para el análisis, ya que combina una elevada densidad empresarial conformada por una diversidad de sectores. Con todo, las primeras conclusiones retratan un panorama de preocupación entre el tejido empresarial.






















