Excluyendo accidentes, pocas sorpresas más desagradables puede llevarse un conductor que regresar al lugar donde ha dejado el coche y comprobar que no está. Normalmente, lo primero que pensamos es que nos ha fallado la memoria y que, en realidad, no hemos dejado el coche aparcado en ese lugar en el que ahora no hay nada, sino en algún otro lugar cercano.
Sin embargo, tras examinar cada paso de los que hemos dado y concluir que, efectivamente, lo habíamos dejado exactamente donde ahora no está, llegamos a la conclusión de que nos lo han robado, que ya se sabe que hay mucho caco suelto. Esa certeza, en todo caso, dura un santiamén, porque cuando ya estamos marcando el número de teléfono de la Policía Local para denunciar el robo caemos en la cuenta de que tal vez ha podido llevárselo la grúa.
Y ahí es cuando se hace la luz, porque ese suele ser el momento en que vemos la señal que no habíamos visto antes y en que caemos en la cuenta de que ese despiste menor va a suponer un importante rejonazo a nuestra cuenta corriente. Un rejonazo que si ya te parece oneroso y doloroso hoy, te lo va a parecer todavía más a partir del 1 de enero.
Desde el 1 de enero
Esa es la fecha en la que comenzará a aplicarse la modificación de la ‘Ordenanza de prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario por los servicios de inmovilización, retirada, depósito y custodia de vehículos’. Detrás de ese nombre tan rimbombante está, en resumen, lo que cuesta la grúa. Una ordenanza cuya modificación entra este sábado en vigor, aunque no se aplicará hasta el primer día del próximo año.
A partir de entonces, pagaremos un 4% más que ahora. Es decir, pagaremos 157,45 euros para llevarnos el coche del almacén. Eso, siempre y cuando vayamos a recogerlo el mismo día en que lo hemos dejado mal aparcado, porque por cada día de demora la factura irá engordando a un ritmo de 12.10 euros diarios. A ello, lo normal, es que tengamos que sumar la multa, y tal vez el precio de un taxi para ir hasta el depósito municipal si no estamos muy en forma o si tenemos prisa. Vamos, que si uno se descuida verá cómo le sale más caro recuperar el coche si se lo lleva la grúa que el seguro a terceros.
Los precios suben para todo tipo de vehículos: las motos pagarán 83,25 de grúa, 6,45 por cada día en el depósito y la multa; los patinetes y bicicletas, incorporados al listado en 2024, 20 euros de grúa, 3,20 por cada día de custodia, y multa. Y los camiones, autobuses y semirremolques, 243 euros por la grúa, 24,80 euros por cada día en el depósito de la Avenida de Madrid y la pertinente multa.
El precio de la grúa en Vigo ha subido un 12 por ciento en los últimos 3 años, un 4 por ciento anual, como ha sucedido con otras tasas municipales. Si tienes suerte y cuando regresas al lugar en que había aparcado mal el coche te encuentras con los operarios de la grúa enganchándolo, puedes recuperarlo pagando al momento la mitad. En caso contrario, y a no ser que te sobre el dinero, prepárate para tener una muy mala noche.





















