Este viernes, 28 de noviembre, es el primero de los catalogados de «afluencia muy alta» en el Plan de Movilidad navideña, por lo que el Concello aplicará medidas específicas por primera vez, las cvuales estarán vigentes desde las diez de la mañana del viernes hasta el 1 de diciembre a las diez de la noche.
Eso supone que se implementará un cambio de sentido en la calle Cervantes, que pasa a ser descendiente desde Urzáiz a Alfonso XIII. En consecuencia, los vehículos que accedan a la ciudad desde la AP-9 por Alfonso XIII deberán continuar en dirección García Barbón.
- La entrada preferente a la ciudad desde la AP-9 será por la salida 4V, en dirección Isaac Peral, García Barbón y Túnel de Costa y 2V, en Buenos Aires. La información aparecerá en los paneles de la autovía y de la autopista, en coordinación con el Centro de Control del Noroeste y con la DGT.
- El tráfico rodado procedente de la A-55 deberá entrar por la Avenida de Madrid o por la VG-20. Esta información también aparecerá en los paneles.
Niveles
- El Plan de Tráfico navideño introduce cambios para garantizar la seguridad y el acceso de las personas residentes a sus viviendas, el acceso de los vehículos de emergencias y para favorecer la circulación y la convivencia del tráfico rodado y de los peatones. Así, establece tres categorías de días con medidas especiales de distinta intensidad y alcance:
- Días de Afluencia Muy Alta (9 días): 28, 29, 30 de noviembre; 01, 05, 06, 07, 08, 26 de diciembre.
- Días de Afluencia Alta (11 días): 16, 21, 22 de noviembre; 12, 13, 19, 20, 27 de diciembre; 02, 03, 04 de enero.
- Días de Afluencia Moderada (35 días): 15, 17, 18, 19, 23, 24, 25 de noviembre; 02, 03, 04, 09, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30, 31 de diciembre; 01, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11 de enero.
Transporte discrecional
El Plan de Tráfico navideño establece medidas ante el previsible aumento de la presencia de autobuses de transporte discrecional de pasajeros que trasladan al centro de la ciudad a visitantes navideños.
Así, los autobuses tienen un espacio reservado en la calle Areal, lado mar, entre la glorieta de la paellera y la calle Canceleiro como zona de parada para dejar o recoger pasajeros un máximo de 15 minutos. El punto de espera para los autocares se sitúa en los aparcamientos de la playa de Samil.
El transporte discrecional de viajeros deberá acceder a Vigo obligatoriamente por la AP9, aunque proceda de la autovía A55. Debe evitar el tránsito y el estacionamiento de autobuses en la Avenida de Costa y la calle Jacinto Benavente. Habrá controles policiales, entre otros, en la zona de Bouzas que de la acceso a la ciudad desde lana VG-20 hasta a Travesía de Bouzas Portuario.
Esta información ya fue traslada a los principales operadores turísticos de la ciudad, a las empresas de transporte con sede en Portugal y figurará en anuncios en los paneles de mensajería variable de las principales vías de acceso a la ciudad. La Policía Local dispone también de códigos QR para mostrar a los conductores de los autobuses con información del itinerario y geolocalización necesarios para dirigirse a las zonas indicadas.






















