El Diario Oficial de Galicia (DOG) hace público este martes un anuncio del Área Provincial de Turismo de Pontevedra por el que se notifica la resolución de la baja de la autorización turística y cancelación de la inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de unos 90 establecimientos de la ciudad de Vigo y más de 200 en un total de 25 municipios pontevedreses.
Según el aviso autonómico, se procede a la publicación en el DOG ya que «intentada la notificación, no se ha podido practicar por los medios habituales», reza el documento.
Esto supone que dichos establecimientos turísticos, entre los que se encuentran viviendas y pisos de uso turístico pero también locales de hostelería y de uso hotelero, pierden su permiso para operar legalmente como tales.
En el caso de los primeros, implica así la pérdida del número de registro necesario para publicitarse legalmente en plataformas como Airbnb o Booking y, en todos los casos, puede acarrear sanciones económicas si se detecta actividad no autorizada en los locales.
De hecho, la resolución publicada avisa de que se agota así la vía administrativa y que contra ella solamente se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Axencia de Turismo de Galicia en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.
En el caso de Vigo, afecta exactamente a un total de 86 establecimientos que están ubicados por diversas calles de la ciudad, concentrándose muchos de ellos en el centro y la zona antigua, como es el caso de las rúas Ferrería, Real, Abeleira Menéndez o San Sebastián, entre otros.
Municipios del área como Gondomar, Nigrán, Baiona, Pazos de Borbén, Tomiño, A Guarda o Salvaterra también tienen un gran número de establecimientos afectados por esta medida.



















