El Concello de Vigo y la empresa FCC han puesto en marcha un proyecto pionero en España para abordar uno de los mayores problemas de la limpieza urbana y la contaminación: la recogida y el tratamiento de colillas. Este programa piloto, que arranca en colaboración con los hosteleros de Bouzas, busca concienciar a la ciudadanía sobre los graves perjuicios de arrojar este residuo al suelo.
Vigo se convierte, así, en la primera ciudad española en implantar un programa integral de este tipo, diseñado para reducir el impacto de las colillas en el agua, el medio ambiente y la biodiversidad.
Un kit de reciclaje y recogida a domicilio para hosteleros
Los hosteleros de Bouzas que participen en el programa recibirán un kit de reciclaje completo. Este kit incluye un cenicero vertical y un cubo destinado al vaciado de las colillas.

La novedad fundamental de esta iniciativa es la implantación de un servicio específico de recogida puerta a puerta. Un equipo de los servicios de limpieza de FCC acudirá directamente a los locales para recoger las colillas acumuladas, facilitando el proceso al hostelero y garantizando que el residuo entre en la cadena de reciclaje.
Además de esta dotación logística, los establecimientos recibirán un distintivo de colaborador y contarán con displays informativos de sobremesa, diseñados para concienciar a los clientes sobre la necesidad de utilizar el cenicero y evitar que las colillas acaben en el pavimento.
Un proceso de reciclaje único en Europa
El destino final de las colillas recogidas constituye el núcleo innovador del proyecto. Serán sometidas a un proceso de reciclaje único en Europa que no requiere el uso de agua ni de disolventes.
El destino de las colillas recogidas constituye el núcleo innovador del proyecto: estas serán sometidas a un tratamiento avanzado, único en Europa, que no requiere el uso de agua ni de disolventes. Este proceso permitirá generar dos subproductos aprovechables: por un lado, un polímero reutilizable que podrá ser reintroducido en diferentes procesos de fabricación, y por otro, cenizas que se emplearán en el proceso de fabricación de cemento, cerrando así de forma efectiva el ciclo de valorización del residuo.
Liderazgo en limpieza urbana
La implementación de este proyecto piloto refuerza la posición de Vigo como referente en la gestión de residuos. FCC, la empresa adxudicataria de los servicios desde 1989, cuenta con una flota de 159 vehículos y un equipo de 637 trabajadores en la ciudad.
El éxito de la gestión de la limpieza en Vigo es notorio, habiéndose convertido en la ciudad de España con más galardones por la limpieza de sus calles, acumulando nueve Escobas de Platino consecutivas, y figurando constantemente en los ránkings de las ciudades más pulcras del país. La apuesta por este programa pionero en el tratamiento de colillas subraya la ambición del Concello y FCC por elevar los estándares de limpieza y sostenibilidad urbana.




















