“25N por las que cuidan. Dignidad y lucha” es el lema en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el cual se celebra mañana, martes, con una gran manifestación que saldrá a las ocho de la tarde desde el cruce de Vía Norte con Urzaiz y para la que Resposta Feminista, plataforma unitaria que agrupa más de cincuenta mujeres y numerosas organizaciones feministas, sociales y sindicales de Vigo, reclama una respuesta masiva de la ciudadanía.
«La violencia machista sigue siendo una realidad diaria que atraviesa nuestras vidas y que sostiene el sistema patriarcal», afirma Resposta Feminista en un comunicado en el que subraya la importancia de que se escuche con fuerza las reivindicaciones del las mujeres.
Este año, bajo el lema “25N por las que cuidan. Dignidad y lucha”, ponemos el foco en una de las violencias más invisibilizadas: la que sufren las mujeres que trabajan en el sector de los cuidados. Mujeres del hogar, del SAF, de las residencias y de la comunidad, que sostienen la vida mientras el sistema las precariza, las sobrecarga y las deja sin protección frente a agresiones físicas, sexuales y psicológicas.
Teresa
La violencia machista también habita en los cuidados: se manifiesta cuando se normalizan condiciones laborales indignas, cuando se delegan tareas agotadoras en mujeres migrantes vulnerabilizadas, cuando se externalizan servicios públicos para hacer negocio con los derechos de las personas, y cuando las administraciones miran para otro lado ante abusos que son el pan de cada día.
Y se manifiesta de manera brutal en casos como el feminicidio de Teresa, trabajadora del SAF de O Porriño, asesinada mientras cuidaba. Su muerte es el recordatorio más duro de que quien cuida no está siendo cuidada.
Vigo
En Vigo, Resposta feminista denuncia un modelo de ciudad que prioriza luces, macroeventos y propaganda turística, mientras las mujeres que cuidan continúan con salarios bajos, ausencia de apoyo real y exposición constante a la violencia institucional.
«Este 25N nos levantamos por las que cuidan. Para decir alto y claro que los cuidados tienen que ser públicos, dignos y respetuosos; que las vidas de las
mujeres valen más que el negocio; y que sin dignidad no hay futuro».




















