Freire Shipyard, el astillero vigués con más de un siglo de historia, ha celebrado de la puesta de quilla del Dana V, el que será el nuevo buque insignia de la Danmarks Tekniske Universitet (DTU), la Universidad Técnica de Dinamarca. El acto, celebrado ayer, 20 de noviembre, simboliza el inicio formal de la construcción física de este sofisticado navío.
Con 70 metros de eslora, 16 metros de manga y capacidad para 38 personas a bordo, el Dana V se convertirá en una plataforma de investigación y educación del más alto nivel internacional. El buque ha sido diseñado para operar en las exigentes condiciones del Ártico y el Atlántico norte, integrando capacidades de navegación de largo alcance con un profundo enfoque en la sostenibilidad medioambiental.
Tecnología híbrida y clase polar para la Ciencia Marina
El Dana V, sucesor del histórico Dana IV, fue diseñado por un consorcio danés liderado por Knud E. Hansen A/S y Odense Maritime Technology A/S. El buque destaca por su avanzada tecnología de propulsión: podrá funcionar tanto con biodiésel como con baterías eléctricas, alternando entre ambos sistemas según las necesidades de cada misión, lo que le permitirá operar casi silenciosamente en operaciones que requieren máxima precisión.
El director de la DTU, Claus Nielsen, celebró el inicio de la construcción: “Dinamarca tendrá un buque de investigación en el último y más avanzado nivel técnico, que puede navegar casi silenciosamente en los océanos y las aguas árticas. El Dana V será una plataforma crucial para una amplia gama de tareas de investigación”. Por su parte, los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, destacaron el compromiso del buque con la innovación y la ciencia marina, al estar equipado con tecnología de última generación para operar en las condiciones más exigentes.

Una plataforma multidisciplinar para el ecosistema marino
El buque será una plataforma multidisciplinar vital para la investigación danesa. Su misión abarcará una amplia gama de tareas de investigación marina y marítima, incluyendo estudios sobre la biodiversidad, la oceanografía, la vigilancia de los recursos vivos y geológicos, y el cumplimiento de las normas medioambientales europeas.
El diseño del Dana V está optimizado para estudiar las interacciones complejas entre la biología, la física y el clima, así como las poblaciones de peces y las condiciones geológicas del fondo marino. Para ello, estará equipado con instrumentales de última generación, como sonares científicos de alta precisión, medidores de velocidad del sonido y sistemas de control para redes de arrastre. El profesor Fritz Köster de la DTU señaló la importancia de sus capacidades de clase polar y su sistema de hidroacústica avanzada con reducción de ruido.
Freire Shipyard, fundado en 1895, se reafirma con este proyecto como un referente mundial en la construcción de buques de alto valor tecnológico, especializándose en embarcaciones de hasta 155 metros de eslora como buques oceanográficos, megayates exploradores de lujo y patrulleros militares.
























