Un total de 75 personas que forman parte del programa municipal ‘Vigo Emprega’ se han convertido en una especie de brigada especial «para todo» de los servicios municipales del Concello de Vigo.
Concretamente, y según detalló el alcalde Abel Caballero en un audio remitido a los medios de comunicación, se trata de un plan que ofrece formación y empleo remunerado durante un total de 6 meses.
Y los trabajos en los que se forman pasan por construcción, albañilería, electricidad, conducción, pintura, carpintería de aluminio, carpintería de madera, construcción y jardinería, realizando así «obras de interés» del Ayuntamiento de Vigo.
“En Vigo necesitamos profesionales con formación y esta es una magnífica ocasión para incorporarse al trabajo” , afirmó el regidor tras saludarlos este jueves en las dependencias municipales de Santa Cristina.
De las 75 personas que están dentro del programa, 16 son mujeres y realizan trabajos de toda índole para el Ayuntamiento. De hecho, van desde reformas en edificios e instalaciones municipales, entre las que destacan colegios, cementerios y jardines además de la eliminación de barreras arquitectónicas. “Un trabajo de formación remunerado y útil para la ciudad”, valoró Caballero.
Concretamente, los servicios que llevan a cabo son: en el ámbito de Educación, la reforma de los baños de 10 colegios en Balaídos, Beade Coutada, Candeán Igrexa, Escultor Acuña, Valadares Sobreira, Valle Inclán, Vicente Risco, San Salvador de Teis, Villa Laura y Emilia Pardo Bazán. También realizarán obras en los vestuarios del CEIP Javier Sensat.

En Medio Ambiente, las mejoras programadas se centran en los cementerios de Cabral y Pereiró, y en el cierre de la huerta de Navia. En Fomento, el programa contempla eliminar las barreras arquitectónicas en 15 calles: Pino, Gran Vía, Valle Inclán, Marqués de Alcedo, Cánovas del Castillo, Montecelo Bajo, Portela, Avenida Atlántida, Chano Piñeiro, Arquitecto Alberto Baltar, Freixeiro, Caramuxo, Castrelos, Paz y Honduras. Además, construirán aceras en las calle Babio y Meceiriñas.
En lo que respecta a Patrimonio Histórico, se encargarán de la recuperación del estanque de Castrelos, así como la instalación de un sistema de riego automático. En el departamento de Montes, Parques y Jardines está programada la rehabilitación del vivero de O Castro y la construcción de canalones de piedra, rampas y escaleras en el entorno del castillo de O Castro.
Mientras, para Empleo y Participación Ciudadana, los participantes realizarán el hormigonado de la explanada exterior de la nave de A Florida. También construyen una senda peatonal en el entorno del Centro de Distrito de Saiáns y reforman la sala de exposiciones del Centro de Distrito de Teis-Samil.
Además, abordarán mejoras de la cocina del centro de distrito de Teis y la construcción de un muro de contención en el entorno de la asociación vecinal Feira-Cabral.

























