El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de noviembre, la reprobación del ministro de Transportes, Óscar Puente, por el nuevo retraso del AVE a Portugal, una infraestructura que tanto el Gobierno central como el alcalde Abel Caballero prometieron para el año 2030. “Puente ha ninguneado otra vez a Vigo y a su alcalde al dar luz verde a un nuevo patadón hacia delante de la salida sur”, ha lamentado Luisa Sánchez.
Este martes, el ministro ha anunciado un retraso de 11 meses más en el estudio informativo de la Salida Sur, que debería estar lista desde diciembre de 2024. Por lo tanto, otro «contratiempo más», dicen los populares, para una infraestructura que no deja de dilatarse en el tiempo. De hecho, el pasado mes de octubre, el PP de Vigo ya denunció que el estudio informativo del tramo entre O Porriño y la frontera tampoco estaría listo hasta finales de 2027, como mínimo. “Por desgracia, el tiempo nos da la razón”, ha señalado la presidenta del PP local.
Estos constantes aplazamientos de los primeros estudios de una infraestructura vital para Vigo y la comunidad gallega no hacen sino confirmar el “desprecio” del Gobierno central a la ciudad y el “nulo peso político” de Caballero. Y mientras el ministro Puente anunciaba esos retrasos, el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, “peleaba” en Bruselas para exigir que se diese prioridad al AVE a Portugal y que, “como mínimo” se tramitase al mismo tiempo que la línea Lisboa-Madrid.
“¿Quiénes son aquí los que están en contra de Vigo? ¿Quiénes son los antivigo?”, se ha preguntado la presidenta del PP de Vigo, haciendo referencia a una de las acusaciones habituales del alcalde vigués.
Lo que el Ministerio de Transportes ha retrasado son los estudios informativos de los dos tramos entre Vigo y la frontera, que se trata de los primeros documentos de una larga tramitación que incluye la redacción de los proyectos, la licitación de las obras, su ejecución y la posterior puesta en marcha del AVE, para el que hay que montar las vías, la electrificación o los sistemas de control y señalización.

“Es decir, el AVE entre Vigo y Portugal no estará ni en 2030 ni en 2032 ni tampoco, visto lo visto, en 2034. Que Caballero no le eche la culpa al gobierno de Portugal y dirija la mirada hacia su buen amigo Puente”, ha reclamado Luisa Sánchez.
La dirigente popular ha hecho también hincapié en la “desaparición” del AVE directo por Cerdedo en la presentación del ministro Puente, que anunció este martes los planes de futuro de su ministerio para la alta velocidad.
“Hace apenas un mes que el alcalde presumía del impulso a esta infraestructura, pero parece que a los responsables de Transportes se les ha olvidado pintarla en el mapa. Curiosa ausencia para el proyecto estrella de Caballero, que ha quedado desacreditado por Puente. Un alcalde que lo único que consigue en Madrid son más y más estudios para tenerle contento y, sobre todo, callado”, ha manifestado.
Por todo ello, el grupo municipal popular presentará en el pleno del próximo martes una moción para exigir, al igual que hizo el conselleiro Diego Calvo ayer en Bruselas, que esta conexión no se demore más tiempo. “Que agilicen los trámites y aporte plazos y financiación para esta conexión. Sin más retrasos”, ha reclamado.
Además, la moción popular pedirá también “que se implanten todas las medidas necesarias para mejorar la conexión ferroviaria entre Vigo y Madrid, que debe recortar sus tiempos actuales, al igual que está ocurriendo en otros territorios de España”, ha apuntado.
Caballero exige la «restitución» por Cerdedo
Por su parte, el alcalde Abel Caballero, a través de un audio remitido a los medios de comunicación, se ha mostrado contrariado por la decisión del Ministerio de Transportes de «quitar del mapa» la conexión por Cerdedo del tren de alta velocidad Vigo-Madrid
«Ayer el Gobierno de España quitó a Vigo del mapa del alta velocidad y yo lo reclamo exactamente igual que lo hice siempre, porque esa es la gran prioridad de esta ciudad y lo tienen que restituir en el plan AV/AV350 de forma inmediata», afirmó el regidor.
Recordó su defensa de esta conexión ferroviaria cuando gobernaba Zapatero, quien -como dijo- «cumplió la palabra y llegó a tener la declaración de impacto ambiental resuelta». También con el gobierno de Rajoy, añadió el regidor, época en la que matizó “pararon todo y dejaron caducar la declaración de impacto ambiental por lo que Vigo desapareció del alta velocidad”. Y posteriormente, nombró a Pedro Sánchez, «que avanzó de nuevo con el estudio hidrogeológico y los estudios correspondientes”.
El alcalde subrayó que la conexión Vigo-Madrid directo por Cerdedo “estaba y está negociada y acordada con el Ministerio de Transportes” y ahora “lo quitaron del mapa del plan AV/AV350”.
Por eso, avanzó la necesidad de tomar «medidas» empezando con la convocatoria de un concierto reivindicativo para que el Gobierno de España «reponga Vigo en el mapa del alta velocidad española y aparezca en dicho documento». Y es que el regidor manifestó su rechazo a la “vergonzosa vuelta de 100 km por Santiago con la que Vigo pierde casi 50 minutos desde que el tren sale de Vigo”.


























