El calendario atlético gallego tiene ya marcado en rojo su cita más emblemática y panorámica. La Media Maratón Vig-Bay ha anunciado la apertura oficial de las inscripciones para su edición de 2026, una convocatoria especialmente significativa, ya que celebrará su 25º aniversario. La carrera, que une Vigo y Baiona a través de la costa, se celebrará el domingo 12 de abril de 2026, manteniendo la esencia que la ha convertido en un clásico imprescindible para miles de corredores.
Las inscripciones quedaron oficialmente abiertas el 15 de noviembre de 2025, y la organización ha optado por un sistema de precios escalonados por tramos de fecha, incentivando la planificación anticipada tanto para la Vig-Bay como para la prueba corta, la MiniBay.
Un recorrido de ensueño
La Vig-Bay es mucho más que una media maratón. Sus 21,097 kilómetros ofrecen un recorrido singular que combina el desafío atlético con un paisaje de incalculable belleza, bordeando el litoral de las Rías Baixas. El trazado, prácticamente plano, es ideal tanto para la consecución de marcas personales como para disfrutar de las vistas que han dado fama internacional a este evento.
La cita de 2026 será un doble aniversario, pues además del cuarto de siglo de la media maratón, se celebra el 5º aniversario de la MiniBay, la prueba más corta y accesible, diseñada para corredores que se inician en la distancia y para un público más familiar.
Estructura de precios y novedades en la Inscripción
La organización ha detallado la estructura de precios progresiva, buscando premiar la anticipación de los participantes:
La organización ha establecido una estructura de precios que premia la anticipación de los corredores mediante tramos escalonados. Para la prueba de media maratón (Vig-Bay), el coste se inicia en 24 euros para las inscripciones realizadas desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025. Posteriormente, el precio se incrementará a 28 euros durante enero de 2026, pasará a 32 euros en el mes de febrero, y alcanzará los 38 euros en el tramo final, del 1 al 25 de marzo. De forma similar, la prueba más corta y familiar, la MiniBay, comienza con una tarifa de 14 euros hasta finales de diciembre. El precio subirá a 18 euros en enero, 22 euros en febrero, y finalizará en 28 euros para el último tramo de marzo.
Como novedad, este año la inscripción puede realizarse de manera directa y simplificada a través de la nueva web oficial del evento. Quienes lo prefieran, también podrán inscribirse de forma presencial en las oficinas del Club de Corredores en la Avenida Beiramar de Vigo.
Compromiso social con el dorsal solidario
La Vig-Bay mantiene su fuerte compromiso social a través del dorsal solidario, que tendrá un precio de 10 euros y cuya recaudación íntegra se destinará al Centro Juan María de Nigrán.
Esta entidad es un referente en el Val Miñor que trabaja activamente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Los fondos recaudados apoyarán sus servicios educativos, centro de día, centro ocupacional y centro especial de empleo, promoviendo la inclusión social y laboral en el entorno. De esta forma, cada kilómetro recorrido en la Vig-Bay tendrá un impacto directo en el tejido social de la provincia.

























