• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 18 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

    Más de 6 millones de euros en el área de Vigo para obras que «llevaban años esperando en un cajón»

    El presidente de la Diputación de Pontevedra continuó este lunes en O Porriño con los encuentros comarcales para hacer balance de los proyectos puestos en marcha
    Redacción por Redacción
    18 de Nov, 2025
    en Comarcas
    0
    Más de 6 millones de euros en el área de Vigo para obras que «llevaban años esperando en un cajón»

    Encuentro, ayer en O Porriño. / Fotos: DP

    El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó este lunes los 6,25 millones de euros movilizados este año a través del Plan Provincia Extraordinaria Plan Extra en seis ayuntamientos de la comarca de Vigo.

    El responsable provincial continuó en O Porriño la serie de encuentros comarcales iniciada hace una semana en Moraña para hacer balance de los proyectos puestos en marcha al amparo de la primera convocatoria de este novedoso programa que, dotado con 38 millones de euros de presupuesto, atendió el 100% de las solicitudes presentadas beneficiando a los 59 ayuntamientos de menos 50.000 habitantes de la provincia.

    “Este proyecto es mucho más que un simple plan extraordinario de inversiones en los ayuntamientos. Es un proyecto de provincia en el que los ayuntamientos acercan las ideas y la Diputación, los recursos para ejecutarlas, muchas de ellas al 100%”, definió López.

    El plan que ya tiene en marcha su segunda convocatoria, que volvió a ser un «éxito absoluto» de concurrencia.

    Así, en Porriño, delante de regidores, concejales y representantes del tejido vecinal de los seis ayuntamientos del área viguesa conformados por O Porriño, Mos, Pazos de Borbén, Fornelos de Montes, Redondela y Soutomaior, el presidente de la Diputación puso el foco en el «carácter estratégico y transformador» de los siete proyectos que se están ejecutando ya al amparo de este Plan Extra, del papel de la Diputación para financiar la mayor parte de las obras y en la «lealtad institucional» del ejecutivo provincial para respetar la autonomía de los gobiernos municipales a la hora de decidir los proyectos a desarrollar.

    “Con el Plan Extra a autonomía de los ayuntamientos alcanza una nueva dimensión al dotar a la Diputación de las herramientas necesarias para hacer realidad esa obra tan necesaria y que tantos años estaba esperando su oportunidad en un cajón. Hablamos de un proyecto global para los 59 ayuntamientos pequeños y medianos, pero todos extraordinarios; que nosotros convertimos en estratégico para una provincia extraordinaria”, afirmó López.

    Proyectos

    Entre los proyectos beneficiarios de las subvenciones de este Plan Extra en la comarca de Vigo está la creación de un nuevo espacio público en la plaza Pío XII presentado por el Concello do Porriño con un presupuesto de 2 millones de euros que recibe una subvención por parte del organismo provincial de 1,1M€. Una actuación transformadora que fue puesta en valor por representantes de la Asociación Rosais, que también participaron en este encuentro.

    Continuó el presidente explicando las obras puestas en marcha con esta convocatoria citando la humanización e instalación de un ascensor en la Praza da Petanca propuesto por el Ayuntamiento de Redondela al que la Diputación aportación 700.000€ de un total de 1M€.

    En Fornelos de Montes, la administración que preside Luis López aporta 280.000€ para la urbanización de la plaza pública, valorada en 330.000€. Y en Soutomaior, la aportación provincial de 700.000€ permite hacer realidad el proyecto de reurbanización del casco urbano de Arcade, valorado en 1,2M€. En estos casos, los ayuntamientos completan cada uno de los presupuestos con fondos propios o con subvenciones de otras administraciones porque “presionábamos la capacidad de los gobiernos locales para conseguir recursos de otras administración, sin ningún tipo de cláusula que los penalicen”, puntualizó López.

    El +Provincia complementa las inversiones

    Sin embargo, en otros casos la Diputación acerca el 100% de las inversiones. “La posibilidad de combinar los fondos de los planes +Provincia es del Plan Extra es una muestra de esa flexibilidad y autonomía que proponemos desde la Diputación y a la que recurrieron muchos regidores para financiar sus obras”, puntualizó Luis López antes de entrar al detalle de los proyectos impulsados a través de este mecanismo.

    En Mos, la combinación de los recursos de estos dos planes permite una inyección de 1,2 millones de euros para financiar la mayor parte del proyecto humanización de la carretera de Pereiras a Tameiga, que completa el Ayuntamiento con una inversión de 300.000€. Mientras que en Pazos de Borbén, el proyecto para mejora del Campo de la Feria de Moscoso recibe un total de 300.000€ de estos dos planes para financiar el 100% de la obra.

    En suma, la primera convocatoria del Plan Extra de la Diputación sirvió para movilizar un total de 6,25 millones de euros en los seis ayuntamientos de la comarca de Vigo, de los que el organismo provincial aporta 4,3 millones. Un «revulsivo», dijo, que tendrá continuidad el próximo año, porque la segunda convocatoria del Plan Extra viene de cerrar recientemente el plazo de presentación de solicitudes. “Una nueva demostración de la cantidad de proyectos ambiciosos y creativos que los ayuntamientos tienen preparados para ejecutar en cuanto tienen la oportunidad”, dijo López, quien adelantó que en el caso de estos ayuntamientos incluyen un conjunto de seis propuestas que suman una inversión total de 6,5M€ que se encuentran ya en fase de valoración.

    Compromiso con el rural

    La colaboración de la Diputación con los ayuntamientos pequeños y medianos de la provincia resulta «crucial» para ejecutar proyectos estratégicos que tienen el objetivo de mejorar las infraestructuras y los servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que viven en estos municipios, muchos de ellos enclavados en entornos rurales y afectados por el reto demográfico.

    Con todo, la aportación del organismo que preside Luis López no se limita únicamente a la ejecución de este tipo de proyectos, también promueve la actividad cultural, social o turística a través de iniciativas de todo tipo.

    “Escoger O Porriño para organizar este encuentro es muy pertinente”, declaró el presidente para contextualizar la celebración de este encuentro en un ayuntamiento del interior que es uno de los motores económicos de la provincia y que será también uno de los beneficiados del esfuerzo inversor que dejará el próximo año 128M€ en los ayuntamientos pequeños y medianos de la provincia a través de los planes de cooperación +Provincia, Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas y Plan Extra. “Esta es una provincia de 61 ayuntamientos con los que estamos comprometidos en todo, con toda la fuerza de la que disponemos”, concluyó.

    43

    Tags: Diputación de Pontevedra

    RelacionadosArtículos

    La campaña de la Diputación de Pontevedra que arrasa en Cannes llega a Valladolid
    Actualidad

    La campaña de la Diputación de Pontevedra que arrasa en Cannes llega a Valladolid

    15 de Nov, 2025
    Hematofesti alarga su legado
    Cultura

    Hematofesti alarga su legado

    14 de Nov, 2025
    TikTok, la herramienta elegida por la Diputación de Pontevedra para llegar a los más jóvenes
    Internet

    TikTok, la herramienta elegida por la Diputación de Pontevedra para llegar a los más jóvenes

    13 de Nov, 2025
    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»
    Local

    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

    12 de Nov, 2025
    El Pazo provincial se teñirá de azul por una enfermedad que afecta al 14% de la población
    Solidaridad

    El Pazo provincial se teñirá de azul por una enfermedad que afecta al 14% de la población

    12 de Nov, 2025
    Vigo se convierte en el escenario de la  ‘Romería’ de Carla Simón
    Actualidad

    La Diputación dispara el gasto en cine para proyectar Pontevedra al mundo

    08 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    por Europa Press
    11 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    La actuación urbanística llevada a cabo en su día en A Ronda de Don Bosco, en el centro de la...

    por Julio Alonso
    18 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR