La Navidad en el planeta se encendió en Vigo este pasado sábado -con cortocircuito incluido-. Y a pesar de la lluvia y las malas condiciones meteorológicas, fueron muchos los acérrimos seguidores de los festejos navideños y de la iluminación y decoración viguesa los que no se la quisieron perder. Eso sí, menos que en anteriores ocasiones, al menos este domingo, situación que se repitió en cierto modo en la jornada de este lunes.
Lo cierto es que el día de hoy, lunes 17 de noviembre, se encontraba en el nivel de afluencia moderada, como bien explicó el alcalde Abel Caballero al hacer público en Plan de Tráfico. No así la jornada de ayer domingo, que se vislumbraba con un nivel alto de asistencia de visitantes a las céntricas calles de la ciudad para disfrutar de los millones de luces led. Sin embargo, el mal tiempo pudo hacer que no se viviesen las aglomeraciones y masificaciones de años pasados.
Con todo, en el día de hoy, y pese a ser lunes, el centro de la ciudad -sobre todo la zona de Príncipe– se vio abarrotada de personas que se echaron a las calles de Vigo para poder observar las luces y los ornamentos de la Navidad de este año 2025.
El árbol gigante de la Porta do Sol tuvo también una importante afluencia de personas que, de forma pausada y sin las masificaciones de otros años, donde se hacía prácticamente imposible caminar, pudieron gozar de las luces y hacerse sus selfies sin problemas.





















Además, otro de los puntos que demostraron esta máxima fue el tráfico y la circulación fluida de vehículos durante toda la tarde por las principales calles de Vigo, dejando atrás las imágenes de las inmensas colas que se producían en la entrada a la ciudad por la autopista o las graves retenciones por Urzaiz, Gran Vía o el Berbés, donde el túnel se llegó a convertir en aparcamiento improvisado para muchos.
Ya lo dijo Caballero, que iban a ser «días de transición» anteriores al lleno absoluto con una muy alta asistencia de visitantes. Esos días, según sus previsiones, serán los próximos 28, 29 y 30 de noviembre, así como el 1, el 5, el 6, el 7, el 8 y el 26 de diciembre.
Este próximo finde semana, 21 y 22 de noviembre; así como los días 12, 13, 19, 20 y 27 de diciembre y 2, 3, y 4 de enero están considerados de «alta asistencia», esperándose ya ahí una mayor masificación de gentío alrededor de los principales atractivos de la Navidad viguesa, entre ellos y además del árbol, su tradicional noria que echará a andar este mismo martes, día 18 de noviembre.
Con todo, y en lo que respecta a esta primera semana de encendido, todo parece indicar que la locura de años anteriores por las luces se dulcifica a la espera de la llegada brutal de visitantes a partir del fin de semana.
Horarios de luces
De jueves a sábado, vísperas de festivo y festivos: de 18:00 a 04:00 horas.
De domingo a miércoles: de 18:00 a 01:00 horas.
Noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre; y 1, 5 y 6 de enero: de 18:00 horas al amanecer.























