La Navidad en Vigo sumará dentro de muy poco un nuevo y potente punto centro neurálgico a su ya célebre despliegue festivo. Y será en Vialia Vigo, donde en la jornada de este lunes se vivió una previa de lo que se espera con la inauguración de su propuesta decorativa «Bosque Mágico», iluminando todos los pasillos y recovecos del centro comercial vigués.
De hecho, la jornada comenzó con un pasacalles festivo que recorrió el trayecto desde la Praza da Estación hasta Vigo Exporta, acompañado de música ambiente y la animación de los duendes dorados, que protagonizaron la esperada cuenta atrás.
Inspirado en la naturaleza invernal, el “Bosque Mágico” que invita a vivir una experiencia sensorial inmersiva que combina la serenidad de un bosque cubierto de nieve con una paleta de tonos naturales —verdes pino, marrones cálidos, dorados metálicos y blancos nevados—, creando un ambiente rústico, elegante y acogedor que llena de luz y emoción cada rincón del centro.











El recorrido está ambientado con animales del bosque, ramas con escarcha, piñas, madera tallada y luces cálidas, elementos que equilibran lo natural con lo festivo. Los detalles dorados y los envoltorios en materiales orgánicos completan una decoración pensada para despertar la emoción y la calma del invierno más luminoso.
El acto de encendido que se vivió este lunes en Vialia marca el inicio de una amplia programación navideña en el recinto comercial, que incluirá actividades familiares, propuestas culturales y momentos especiales para disfrutar de las fiestas en el corazón de la ciudad así como el ambicioso ‘Vialia on Ice’, el nuevo mercadillo navideño que Vigo propone este año y que transformará la terraza de Vialia en un auténtico parque temático invernal.
Este espacio emergerá como uno de los nuevos focos clave de la celebración para la temporada 2025, fruto de la estrecha colaboración entre la gerencia del centro y el Concello de Vigo.
Un epicentro de ocio inclusivo y expansivo
Vialia on Ice no será una simple pista de patinaje; si no un complejo de ocio que busca complementar y enriquecer la experiencia urbana navideña. La oferta está diseñada para atraer a un público amplio, desde familias con niños hasta jóvenes y adultos, garantizando que el espíritu festivo se extienda por toda la zona de Vía Norte.
El corazón del evento son, sin duda, las dos pistas de patinaje sobre hielo. La más extensa, de 540 metros cuadrados, está dedicada a los patinadores adultos, mientras que una segunda, de 200 metros cuadrados, se reserva exclusivamente para el público infantil, asegurando una experiencia segura y adaptada. A estas se suma un emocionante tobogán de trineos de aproximadamente 7 metros de altura y 25 metros de recorrido, donde los visitantes podrán deslizarse en trineos neumáticos.
De las pistas al paseo de luces
Más allá de las atracciones de hielo y adrenalina, el complejo se completa con elementos esenciales de la tradición navideña. Los más pequeños disfrutarán de un tren infantil de Navidad que recorre el espacio, mientras que la atmósfera se verá magnificada por un Árbol de Navidad de 15 metros de altura, dotado de iluminación LED, y la instalación de pasillos de luz que adornan la plaza de Vialia Vigo.
Además, el componente comercial y artesanal tendrá un peso significativo gracias a la presencia de 75 casetas de Navidad. Este mercadillo no solo generará un flujo de visitantes en sí mismo, sino que ofrecerá una cuidada selección de productos artesanales, opciones gastronómicas y regalos, consolidando la terraza como un destino de paseo obligado.
La apuesta de Vialia, abrirse a la ciudad sin restar espacio diario
En el acto de presentación, Juan Louro, gerente del centro, puso de relieve el valor de esta iniciativa, no solo como motor de la Navidad, sino como reafirmación del compromiso del centro con su entorno.
«Estamos profundamente satisfechos no solo por la alianza estratégica con el Concello de Vigo, que se consolida con acciones de esta envergadura, sino porque Vialia on Ice materializa nuestro compromiso de apertura a la ciudad,» declaró Louro. «Con la instalación de las pistas de hielo, el tobogán, el mercado y el resto de las atracciones, no hemos mermado ni un centímetro el espacio dedicado a nuestro usuario diario, aquel que viene habitualmente a disfrutar de la pista de baloncesto o del circuito de BMX. Esta es una apuesta que suma, que transforma y que enriquece la oferta de ocio sin restar a los servicios ya establecidos», comentó con orgullo Louro.
Un destino en el mapa de la Navidad de Vigo
La puesta en marcha de ‘Vialia on Ice’, que se prevé para finales de este mes de noviembre, ratifica el constante esfuerzo de Vigo por elevar el listón de su campaña navideña, atraer turismo y proporcionar nuevos espacios de encuentro para sus ciudadanos. El evento está diseñado para ser un destino versátil, con atracciones (como el patinaje o el tobogán) y un entorno de acceso libre, garantizando que la visita sea accesible y variada.
Este nuevo espacio, la terraza del Vialia se perfila como un elemento clave que equilibra el peso festivo de la ciudad, creando un circuito de luz, ocio y comercio que promete ser uno de los más visitados de España durante las próximas semanas.























