El espacio cultural Évame Oroza se convierte una vez más en el epicentro de la vanguardia gallega. Mañana, viernes 14 de noviembre, a las 20:00 horas, se inaugurará la exposición Unha man que imaxina o mundo, dedicada a la artista Menchu Lamas, una de las figuras fundamentales en la renovación de la pintura gallega contemporánea.
La muestra, que permanecerá abierta al público hasta finales de diciembre, invita a los visitantes a sumergirse en la sensualidad de la forma y el color, conjugando, en palabras del escritor Alberto Avendaño, «el silencio del misterio y el silencio del juego».
Menchu Lamas, el poder simbólico del color
Menchu Lamas es una de las creadoras más reconocidas de la pintura española contemporánea. Su trayectoria se remonta a sus primeras exposiciones en la Galería Buades de Madrid y su participación en el influyente movimiento Atlántica, que marcó un antes y un después en el arte gallego de los años ochenta.
Su lenguaje pictórico se caracteriza por una potente energía cromática que eleva el color a protagonista absoluto de su obra. Las pinturas de Lamas irradian fuerza y vitalidad, basándose en el contraste y la intensidad tonal como elementos fundamentales de expresión emocional.
La artista desarrolla una iconografía personal donde lo geométrico y lo figurativo conviven en un equilibrio único, creando imágenes de gran impacto visual y profunda carga poética. A través de la paleta, Lamas construye un espacio simbólico que reflexiona sobre la identidad, el territorio y la relación entre el ser humano y la naturaleza, haciendo de su pintura una experiencia sensorial.

La obra de Menchu Lamas ha gozado de una extensa proyección internacional, habiendo formado parte de importantes citas como la Bienal de São Paulo, Europalia, y la muestra Currents en el ICA de Boston, donde expuso junto a artistas de la talla de Sigmar Polke y Anish Kapoor. Su trabajo ha sido exhibido en museos y galerías de toda Europa y el CGAC le dedicó una amplia retrospectiva que viajó a ciudades como Milán, Nápoles y Roma.
Su relevancia se atestigua por la presencia de sus obras en las colecciones más relevantes del país, incluyendo el Museo Reina Sofía, MACBA, CGAC y Fundació La Caixa. En el ámbito institucional, fue reconocida en 2010 con el Premio de Cultura de Galicia a las Artes Visuales y es miembro de la Real Academia Galega de Belas Artes.
La exposición Unha man que imaxina o mundo en Évame Oroza, ubicado en la Subida á Costa, 5 (Praza do Abanico, Casco Vello Alto de Vigo), ofrece una oportunidad única para acercarse a la fuerza simbólica y cromática de esta artista capital de la creación contemporánea en España.























