El arranque de la semana se ha visto marcado por las complicaciones en el tráfico rodado en uno de los puntos neurálgicos de acceso a la ciudad. La autovía A-55, que conecta el área metropolitana de Vigo, ha registrado a primera hora de este lunes el primer contratiempo circulatorio de la semana, confirmando su tendencia a la congestión en las horas punta.
El incidente, reportado en las primeras horas de la mañana, se localizó concretamente en el kilómetro 7, a la altura de Puxeiros. Una salida de vía en este punto, en sentido de entrada a Vigo, ha provocado un cuello de botella que se ha traducido inmediatamente en largas retenciones y un tráfico considerablemente ralentizado para los miles de conductores que utilizan esta vía diariamente.







Un eje de alta tensión circulatoria
La A-55 es una de las arterias principales que canaliza el flujo de vehículos desde el sur de la provincia y la comarca del Val Miñor hacia el centro de la ciudad olívica. Su alta densidad de tráfico, especialmente durante los desplazamientos matutinos, la convierte en un eje de alta tensión circulatoria donde cualquier incidencia, por mínima que sea, tiene un impacto directo y exponencial en los tiempos de recorrido.
La localización del suceso, cerca del nudo de Puxeiros, es especialmente sensible, pues es un punto clave de convergencia de varias vías. La salida de vía obligó a una intervención rápida de los servicios de emergencia y mantenimiento de carreteras, lo que supuso una reducción de carriles y con ello merma en la fluidez de la marcha, provocando que la fila de vehículos se extendiera varios kilómetros hacia el exterior de Vigo.
Retrasos inevitables para entrar a la ciudad
El suceso de esta mañana, aunque no se han reportado, hasta el momento, datos sobre la gravedad de las personas implicadas, sí generó los inevitables retrasos para los trabajadores y estudiantes que utilizan la A-55 para acceder a Vigo.
La repetición de este tipo de contratiempos en la A-55 subraya una vez más la necesidad de buscar soluciones de movilidad más sostenibles y fluidas para el acceso a la urbe, siendo los problemas de esta autovía un tema recurrente en el debate sobre infraestructuras y calidad de vida en el área de Vigo.





















