Más de 80 personas asistieron a la inauguración de la IV edicicón de la Gastro Movida, en el Real Club Náutico de Vigo, donde se celebraron dos mesas redondas en torno a las temáticas centrales del evento.
Estuvieron, entre otros, la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, quien reivindicó el Camino Portugués por la Costa como la “joya de la corona”, ya que, año tras año, continúa pulverizando récords. Este año van más de 88.000 peregrinos que hayan sellado la Compostela por esta ruta, de los cuales 70.000 son extranjeros.
“Unos datos extraordinarios que convierten a Vigo en un escaparate a nivel mundial”, subrayó Begoña Abalo, de la agencia Tee Travel, especializada en el Camino. En la mesa participaron también el chef estrella Michelín, Alberto G. Prelcic, de Silabario; y César Sánchez-Ballesteros, secretario del Clúster de Turismo de Galicia y presidente de FEPROTUR.
En la segunda mesa se habló sobre Vigo como destino y en ella participó la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, que reivindicó la potencia el puerto de Vigo como receptor de cruceristas en un año 2025 que cualificó de “récord”. Por su parte,; el director conservador del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia, José Antonio Fernández Bouzas; reivindicó el Parque Nacional como “tractor” turístico al alcanzar cada año más de medio millón de visitantes, de los cuales, aproximadamente, el 75% son a las Islas Cíes. En la mesa también participó Brais Rodríguez, director del Hotel Atlántico y miembro de la directiva de AHOSVI.
Al cierre del acto inaugural, los prescriptores se trasladaron a Cambados donde recorrieron el centro de la villa, la plaza de Abastos y disfrutaron de una visita guiada a Bodegas Martín Códax con cata comentada de diferentes vinos de la casa, ofrecida por el presidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia, Juanjo Figueroa, así como de una comida con productos de proximidad.
Jornada de tarde
Tras retornar a Vigo, por la tarde, los asistentes realizaron una visita guiada por el centro de la ciudad y el casco vello, y cerraron el día con una cena experiencial, servida por Salmoira basada en la recuperación de la historia gastronómica del litoral gallego, y en la que pudieron disfrutar de un showcooking ofrecido por ANFACO-CYTMA para poner en valor la industria conservera de nuestro entorno.
Este jueves, el grupo de prescriptores está en Baiona para visitar su casco histórico, el Parador y Castelo de Monterreal, Faro Grande y Faro Pequeno, y disfrutar a pie de un tramo del Camiño de Santiago por la Costa. Durante la jornada, habrá cata, showcooking y se celebrará Gastro Movida Impulsa y la entrega de los reconocimientos MariPulpi.
La IV edición de Gastro Movida, organizada por Diesemm, cuenta con el apoyo de Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra Turismo Rías Baixas, Concello de Baiona, Bodegas Martín Códax, Artesa Despensa Atlántica, ANFACO-CYTMA, Faro Silleiro, Grupo CdeC, AHOSVI, Salmoira, Altos de Torona Bodegas y Viñedos, y El Trigal.

















