Los presupuestos provinciales elaborados por la Diputación de Pontevedra de cara al ejercicio 2026 incluirán una nueva partida de 1,8 millones de euros para que clubes y asociaciones deportivas acometan mejoras en las instalaciones de las que son titulares o utilizan a través de una cesión.
Así lo anunció este lunes la vicepresidenta y responsable del área de Deportes, Luisa Sánchez, durante un encuentro mantenido en la sede de Vigo con diferentes entidades deportivas de la provincia.
El Plan de Equipamientos ProDeporte contemplará dos líneas de ayudas y los solicitantes podrán elegir a cuál de ellas se adhieren.
La línea 1 contempla subvenciones para obras de mejora de las propias instalaciones -mediante reformas o nuevas actuaciones- que pueden llegar al 100% del coste con un importe mínimo de 5.000 euros y un máximo de 50.000 euros.
La línea 2 está destinada a la adquisición de equipamiento inventariable -porterías, canastas, marcadores…- con un importe mínimo de 1.000 euros y un máximo de 10.000 euros.
“La Diputación inicia un ambicioso programa que complementará el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, que ya contempla 8 millones para los ayuntamientos, y los convenios específicos con las grandes ciudades, que destinan fondos para instalaciones deportivas a petición de los gobiernos locales. Abarcamos así todos los frentes y damos respuesta a vuestras necesidades de una manera integral y transversal”, valoró Luisa Sánchez ante más de 20 entidades deportivas de Vigo y su área metropolitana que acudieron a esta primera reunión convocada para dar a conocer el nuevo plan.
Las entidades beneficiarias de estas subvenciones deben estar inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Galicia y ser titulares de las instalaciones o disponer de una cesión formalizada por un mínimo de 5 años.
Del mismo modo, deben tener al menos un equipo en activo en una competición oficial. No son susceptibles de concurrir a esta convocatoria las federaciones deportivas, los organismos oficiales, las administraciones públicas, las entidades con ánimo de lucro, las entidades educativas y las fundaciones.
“Tener unas instalaciones idóneas significa garantizar la igualdad de oportunidades, porque sin espacios dignos y seguros no hay práctica deportiva posible”, prosiguió Luisa Sánchez, quien animó a tramitar lo antes posible los proyectos y las licencias administrativas necesarias.
Para la vicepresidenta, estas nuevas líneas de ayudas “ratifican el compromiso de esta Diputación con el deporte”, consideró.























