Del 24 de octubre al 9 de noviembre, Vigo se vestirá de gala para acoger la undécima edición del Petisquiño, el concurso de tapas que se ha consolidado como un referente en el calendario gastronómico y turístico de la ciudad. Organizado por la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra (Feprotur), en colaboración con el Concello de Vigo, este evento celebra la creatividad culinaria y fomenta el consumo en los establecimientos hosteleros, posicionando a Vigo como un destino de referencia en el mapa de las tapas españolas. Con más de una década de historia, Petisquiño no solo pone en valor la gastronomía local, sino que ofrece a los participantes la oportunidad de brillar en certámenes nacionales y autonómicos, consolidando su prestigio en un otoño vibrante para la ciudad.
Un concurso con raíces y proyección
El Petisquiño, que en su undécima edición se celebra del 24 de octubre al 9 de noviembre, nace de la mano de Feprotur, una federación que desde 1977 promueve el desarrollo económico y social del sector hostelero y turístico en Pontevedra. Su misión incluye la organización de cursos, actos y eventos que beneficien al sector, y el Petisquiño se ha convertido en un pilar fundamental. La primera edición, lanzada en 2014 en colaboración con el Concello de Vigo, buscaba llenar un vacío en la oferta gastronómica de la mayor ciudad de Galicia, donde eventos como este eran ya habituales en otras urbes españolas. “Petisquiño no solo celebra la tapa, celebra a Vigo”, afirma Abel Caballero, alcalde de la ciudad, destacando su rol en la promoción turística.

El nombre del concurso, que evoca el término gallego para tapa (“petisco”) con un diminutivo que transmite cercanía, rinde homenaje a la identidad olívica de Vigo, reflejada en su logotipo con una oliva. “Queremos que Petisquiño sea un evento que ponga a Vigo en el mapa de las tapas de España”, explica Feprotur, subrayando su objetivo de consolidar este certamen junto a otros eventos ya emblemáticos de la ciudad.
Del 24 de octubre al 9 de noviembre, los establecimientos hosteleros participarán con tapas que combinan tradición y modernidad, ofreciendo a los vigueses y visitantes una experiencia gastronómica única. Este año los locales participantes son: : A Retranca, As Lolas, Áttica21 Vigo, Bar Primavera, Baruta Burger & Kitchen, Bendito Nopal, Buenavista Bar, Chemin de Fer – Restaurante Casino de Vigo, Costera MX, El Continental 10, El Estribo, Hotel Axis, La Chilanga, La Orensana, La Pintxoteca, La Revoltosa, La Ruda, La Tiquismiquis, Los Dulces de Albita, Lume de Carozo, NH Collection Vigo, Nikkō Espacio Gastronómico, O Croque Cociña, Paoutro, Peregrinus Restaurante, Pizzería Cosa Nostra, Platero’s Burritos Tex-Mex, Ponzano, Sota, Tragad’eira, Valdevez, Voltarei Restaurante.
La votación popular será clave, determinando qué locales avanzan a la gran final del 17 de noviembre, que se celebra en el hotel Attica 21 y en la que se revelará el título de Mejor Tapa 2025.
Un escenario nacional y autonómico
Una vez concluya la fase de votaciones, los establecimientos con mejores puntuaciones competirán en un evento el 17 de noviembre de 2025. Ante un jurado profesional, elaborarán in situ sus propuestas, buscando no solo impresionar con sabor, sino también con técnica y presentación. La tapa ganadora no solo se coronará como la mejor de Vigo, sino que representará a la provincia de Pontevedra en el Campeonato Nacional de Tapa y Pincho organizado por Hostelería de España, y a Vigo en el Campeonato autonómico “Mellor Cociñeiro de Tapas 2026: Sete Cidades, sete Sabores”, impulsado por la Xunta de Galicia. “Es una oportunidad de llevar el nombre de Vigo más allá de nuestras fronteras”, destacan desde Feprotur, celebrando el potencial de Petisquiño como lanzadera para la hostelería local.
Para los vigueses, Petisquiño es más que un concursom es una invitación a redescubrir los rincones de su ciudad a través de cada bocado. Para los visitantes, una excusa para explorar una Vigo que, con su oferta culinaria, se posiciona como un referente en el norte de España. Del 24 de octubre al 9 de noviembre, la ciudad olívica será un escenario de creatividad, donde la tapa no solo se degusta, sino que se celebra.