Las tradiciones más arraigadas de Galicia se dan cita en los barrios de Vigo. La Asociación «As da Industria», referente en la promoción del sentimiento de barrio y la convivencia local en su entorno, se prepara para celebrar una de las festividades más queridas del otoño: el magosto. El evento, que busca reforzar los lazos comunitarios y preservar la cultura popular, tendrá lugar este jueves 24 de octubre, congregando a vecinos y vecinas en torno al fuego y la castaña.
El magosto es, en esencia, una fiesta comunitaria. «As da Industria» ha trabajado activamente para que esta celebración anual se consolide como un punto de encuentro intergeneracional, donde las castañas asadas, el vino nuevo y la música sirven como excusa para fortalecer el tejido social. La convocatoria refleja la prioridad de la asociación: poner en valor el sentimiento de pertenencia y la memoria colectiva del barrio.
Preservando la identidad local
El objetivo de la asociación vecinal es la dinamización social y cultural de su entorno. La celebración del magosto es una herramienta poderosa en este sentido, ya que subraya la importancia de las tradiciones populares como elementos cohesivos.
La organización ha dispuesto todo lo necesario para asegurar una jornada de convivencia. La celebración no solo se limita a la degustación gastronómica; es un espacio diseñado para la participación activa del vecindario, con actividades que recuerdan la sencillez y el valor de las fiestas de antaño. Este enfoque ayuda a crear un entorno seguro y familiar, donde las nuevas generaciones pueden conectar con las costumbres transmitidas por sus mayores.
La labor de «As da Industria» se centra en ser el motor de la vida en el barrio. Actos como este magosto son vitales para combatir el aislamiento social y promover la solidaridad vecinal. Al convocar a sus asociados y vecinos a celebrar una tradición común, la asociación reafirma su compromiso con el patrimonio inmaterial gallego y con la mejora continua de la calidad de vida en la zona.
La celebración de este jueves 24 de octubre en Vigo es, en definitiva, un acto de reafirmación cultural y social, demostrando que la vitalidad de una ciudad reside en la fuerza y la calidez de sus barrios.
Programa completo
Además de las tradicionales castañas la programación de este año incluirá
- 17:30 Obradoiro de regueifa dinamizado por Branca Trigo e Silvia Villar
- 18:30 Actuación de Antón Ke y su «Ukelele de Batea»
