El BNG ha pedido al PPdeG y al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que condene «los actos de hostigamiento» sucedidos este lunes ante el Ayuntamiento de Cangas contra los cargos públicos de los municipios de Moaña, Cangas y Bueu que forman parte del gobierno de la Mancomunidad de O Morrazo tras abordarse una subida de la tasa de la basura en estas localidades.
Así lo han trasladado los nacionalistas en una nota de prensa, además de demandarlo también desde la tribuna de oradores de la Cámara gallega tanto Luís Bará como Montse Prado.
En primer lugar, Bará ha pedido una condena «firme y contundente» ante unos actos que ha calificado de «coacción y violencia» contra los representantes de la ciudadanía.
«Fueron atacados y violentados en una protesta legítima para manifestar la discrepancia frente a una pretensión determinada de los gobiernos. Lo que no es legítimo es que haya sido alentado por el PP usar la violencia física y verbal contra los legítimos representantes», ha subrayado el parlamentario del Bloque.
Además, ha acusado a los populares de que la democracia les queda «grande» porque, a su juicio, «no soportan que el BNG gobierne y transforme los ayuntamientos para la mayoría de la ciudadanía».
Por todo ello, en su intervención en el debate a la totalidad de la ley del clima de Galicia, Luís Bará ha pedido al Grupo Popular que condene estos actos «de violencia física y verbal inadmisibles» que se produjeron este lunes en Cangas.
Por su parte, Montse Prado ha abierto su intervención en el debate de totalidad del proyecto de ley de protección de la salud de las personas menores y prevención de las conductas aditivas denunciando la actitud del Grupo Popular, «incapaz» de condenar «estos actos inaceptables y violentos contra cargos públicos institucionales, no espontáneos, sino fomentados por cargos del Partido Popular».
«Esa es la estrategia del PP. Lo que no consigue en las urnas, lo intentan creando un conflicto entre los vecinos«, ha asegurado.
El PPdeG condena «toda la violencia en política»
Tras el debate parlamentario y antes de proceder a la votación, ha intervenido el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, para apuntar que «creía» que algún diputado popular sí había condenado los hechos ocurridos en Cangas.
Al hilo de esto, el popular Gonzalo Trenor ha pedido la palabra para reiterar que sí lo había hecho, que había «condenado toda la violencia en política».
Los nacionalistas han pedido la palabra para protestar por la intervención de Trenor, algo que ha provocado un rifirrafe entre el grupo del BNG y el presidente de la Cámara, que ha acabado zanjando el tema para abordar la votación.
Pleno de la Mancomunidad
El pleno de la Mancomunidad de O Morrazo dio luz verde este lunes a la ordenanza fiscal que recoge el incremento en la tasa del servicio de recogida de basuras, en una sesión marcada por las protestas de vecinos, comerciantes y hosteleros, que rodearon la casa consistorial de Cangas y abuchearon e insultaron a los ediles que apoyaron esa subida (BNG, PSOE –salvo un edil de Moaña que se abstuvo–, y EU).
La asamblea se celebró en un salón lleno y finalizó sobre las 20:00 horas, aunque los miembros de los gobiernos locales de Cangas, Moaña y Bueu (todos con regidores del BNG) no pudieron salir del edificio hasta varias horas después, ya que el Ayuntamiento cangués estaba rodeado por cientos de personas que protestaban por este «sablazo», y tuvieron que hacerlo escoltados por agentes de la Guardia Civil.
Además de los gritos y abucheos, algunos de los participantes en las protestas volcaron dos contenedores frente a la casa consistorial, se cortó el tráfico y hubo lanzamiento de huevos.
También se produjo el lanzamiento de piedras, una de las cuales causó daños en el vehículo de un concejal, por lo que se formalizó denuncia, según ha informado la Guardia Civil, que también ha precisado que no se produjeron detenciones por estos hechos.