Una mujer jubilada de nacionalidad canadiense ha fallecido ayer a bordo del crucero Regal Princess, atracado en el puerto de Vigo durante una escala programada en su travesía trasatlántica. El suceso, que ha conmocionado a los más de 3.000 pasajeros que viajan en el buque, se ha producido por una indisposición repentina agravada por patologías previas de la difunta. El cadáver ha sido desembarcado para su traslado al Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) de Vigo, donde un forense realiza la autopsia para esclarecer las circunstancias exactas. El Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo, en funciones de guardia, ha autorizado el procedimiento, en un suceso que no ha alterado el itinerario del barco, que zarpó hacia Madeira.
Una muerte en alta mar
La mujer, de edad avanzada, sufrió una grave indisposición durante la noche a bordo del Regal Princess, un megacrucero de la compañía Princess Cruises Lines con bandera de las Islas Bermudas. Fuentes judiciales han confirmado que presentaba patologías crónicas que pudieron precipitar el desenlace, aunque la autopsia en curso determinará si hubo factores adicionales. El desembarco del cuerpo se ha realizado con discreción en la terminal de cruceros de la Autoridad Portuaria de Vigo, coordinado por la Policía Portuaria y el servicio de emergencias locales. No se han reportado más incidentes a bordo, y la naviera ha activado protocolos de apoyo psicológico para los pasajeros afectados.
Este tipo de sucesos, aunque infrecuentes, no son inéditos en cruceros de larga distancia, donde la edad media de los viajeros supera los 60 años. En el caso del Regal Princess, que acomoda a 3.420 pasajeros en su travesía de tres semanas entre Southampton y Galveston (Texas), la escala en Vigo (su única visita a la ciudad en 2025) ha coincidido con esta tragedia, convirtiendo un día de turismo veraniego en un momento de duelo.
Autopsia en el Imelga
El forense del Imelga de Vigo ha iniciado la autopsia en el Instituto de Medicina Legal, un procedimiento estándar para muertes ocurridas en buques extranjeros atracados en aguas españolas. La comisión judicial ha supervisado el traslado desde el barco, asegurando el respeto a la difunta y la confidencialidad familiar. Fuentes del Juzgado de Instrucción número 1 indican que, dada la edad y las patologías previas, no se prevén complicaciones, pero el informe servirá para certificar la causa y facilitar el repatriamiento del cuerpo.
El Regal Princess en Vigo, una visita poco habitual
El Regal Princess, inaugurado en 2014 y gemelo del habitual Sky Princess en las escalas viguesas, no es un habitual del puerto olívico. Construido por Fincantieri en Italia, este buque de 142.000 toneladas y 330 metros de eslora ha atracado en Vigo en solo tres ocasiones desde su botadura, destacando por su diseño innovador y capacidad para 1.780 tripulantes. En esta parada, los pasajeros (mayoritariamente estadounidenses) han disfrutado de una jornada soleada explorando la ría y el casco viejo, antes de que el barco continúe hacia Ponta Delgada y las islas caribeñas. La Autoridad Portuaria de Vigo, que acoge anualmente más de 100 escalas de cruceros, ha gestionado el desembarco con eficiencia, sin interrumpir las actividades turísticas.
La presencia del Regal Princess subraya el creciente atractivo de Vigo como escala atlántica, con más de 250.000 cruceristas al año que impulsan la economía local. Sin embargo, el fallecimiento de la jubilada canadiense añade un matiz sombrío a esta visita, recordando los riesgos inherentes a los viajes en alta mar.