El Ayuntamiento de Nigrán acaba de convocar un concurso de proyectos, con jurado, que se desarrollará en dos fases -ideas y anteproyectos-, para la construcción del nuevo ‘macrocomplejo’ deportivo que se levantará en Porto do Molle y que pretende ser un espacio deportivo inclusivo.
El concurso ha visto este lunes la luz, cuando sale a licitación por un importe de 267.079,80 euros. Para ello, desde el municipio nigranés se ha buscado la colaboración del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia por su «representación» en la profesión de arquitecto en la comunidad gallega ya que el objeto del mismo recaerá en profesionales de este ámbito.
Objeto y localización del concurso
Así, el concurso tiene como finalidad la selección de la propuesta arquitectónica «más idónea» para el diseño y la construcción del futuro espacio deportivo en el polígono comercial Porto do Molle que, en líneas generales. comprenderá los siguientes elementos:
- Mantener, completar e integrar la actual pista de atletismo en construcción;
- El diseño y la construcción de una nueva pista protegida de la lluvia reglamentaria con un graderío con capacidad mínima para 250 espectadores sentados;
- La integración de la pista de skate ya existente dentro del diseño del parque;
- La posibilidad de incluir pistas polideportivas y de ocio adicionales en la parcela, tales como pista de pádel, tenis, calistenia, rocódromo, multideporte tipo ‘street’ y áreas de ocio infantil;
- La disposición de aparcamiento dentro de la parcela.
Con todo, el diseño del parque se realizará bajo criterios de accesibilidad universal, en cumplimiento de la legislación vigente y los estudios pertinentes, según se detalla en las prescripciones técnicas del documento que hoy ve la luz pública.
Dos fases
El contrato se divide en dos fases. Una primera pública, abierta y anónima a nivel de ideas -de forma sencilla e inicial-, en la que se seleccionarán 5 propuestas a cuyos autores se cursará invitación para participar en la segunda fase para desarrollar su idea propuesta a nivel de anteproyecto.
Así, en la segunda fase, en la que de entre las 5 propuestas desarrolladas a nivel de anteproyecto -en desarrollo de su idea inicial-, se elegirá la propuesta ganadora, a cuyo autor se adjudicará el contrato de servicios de redacción del proyecto y dirección de obra por importe de honorarios de 206.264,31 euros más el IVA correspondiente tomando como referencia las tablas sobre tarifas de redacción de proyecto y dirección facultativa.
Los premios
De este modo, los premios reservados para este fin será de 12.100 euros para la propuesta que quede en primera posición. Mientras, para el segundo premio serán 7.500 euros y el tercero 5.000 euros. Habrá dos accésit por valor de 2.500 euros cada uno de ellos (IVA incluido).
El plazo para participar y presentar las ofertas acaba el 24 de noviembre mientras que el presupuesto de ejecución de la obra alcanzará los 4,5 millones de euros.