La novena edición del Trail Montes de Vigo, celebrada este 12 de octubre, no solo cumplió con la tradición deportiva, sino que dictó sentencia en la Pontevedra Trail League 2025. Los triunfos de Adrián Escudero y Leticia Diz en la prueba reina les otorgan, virtualmente, la victoria absoluta de la liga, a falta de la última etapa. Organizada por la Mancomunidade de Montes de Vigo, la carrera reforzó su mensaje sobre la necesidad de cuidar el entorno natural, un lema particularmente sensible tras los terribles incendios que asolaron Galicia el pasado mes de agosto.
La prueba reina, con un recorrido de 24 kilómetros y 930 metros de desnivel, marcaba la tercera parada de la liga, después de Aloia y Folón. A las 10:00 horas, los corredores partieron para enfrentarse a un trazado que, en esta edición, resultó ser el más rápido de la temporada, influyendo decisivamente en la estrategia de los corredores.
Escudero, implacable en la prueba reina masculina
En la categoría masculina, todas las miradas estaban puestas en Adrián Escudero, que buscaba el triplete de victorias. Sin embargo, en la salida se encontró con rivales de peso como David Porto, inédito esta temporada, y Daniel Neira. Porto comenzó marcando un ritmo intenso, pero su ímpetu decayó en el ascenso más duro de la carrera, el momento clave en el que Escudero demostró su superioridad.
El atleta del Corredoiras de Bueu, alzado con el triunfo con un tiempo de 1:47:51, logró descolgar a sus compañeros y cruzar la meta con una ventaja de más de dos minutos sobre Porto (1:50:04). Daniel Neira no pudo mantener el pulso por la plata y cerró el podio con 1:50:45. La victoria consolida la hegemonía de Escudero en la liga y lo deja a las puertas del título.
Leticia Diz, sin oposición hacia la gloria
En la competición femenina se anticipaba una lucha intensa, con Deneb Álvarez y Yuliia Bokhiinscka tratando de recortar distancias en la general a la líder, la tudense Leticia Diz, que ya contaba con una victoria y un segundo puesto en las etapas anteriores.
Sin embargo, la esperada batalla no se materializó. Tanto Álvarez como Bokhiinscka tuvieron una jornada complicada, perjudicadas en parte por un trazado más «corrible» y menos duro que las pruebas previas. El resultado fue una jornada tranquila para Leticia Diz, que se impuso con autoridad (2:19:34), garantizándose una cómoda ventaja en la clasificación general. La secundaron en el podio Fanny Abelenda (2:22:28), una notable debutante en la prueba, y Mª Dolores Gallego (2:28:36), quien demostró una gran fortaleza al alcanzar el bronce a pesar de las dudas generadas por una reciente lesión.
El Mini-trail refuerza el dominio de Adrián Sousa
Pasadas las 10:30 horas, se dio la salida al Mini-trail, con 14 kilómetros y 360 metros de desnivel. El portugués Ricardo Esteves intentó romper la carrera con una salida vertiginosa, pero la estrategia de fondo del español Adrián Sousa fue decisiva. Sousa, a quien favorece este tipo de terreno con menos desnivel, esperó su momento junto a Darío Arias para dar caza al luso.
En el kilómetro 9, Sousa dejó atrás a sus rivales para repetir la victoria por segundo año consecutivo con un tiempo de 59:10, siendo el único atleta en bajar de la hora. Le acompañaron en el podio Darío Costas (1:00:40) y el propio Ricardo Esteves (1:01:53).
En la categoría femenina, la ex taekwondista viguesa Nerea Alamancos, con solo dos años de experiencia en el trail, fue claramente superior, llevándose el triunfo con un tiempo de 1:15:19. Andrea Alonso fue segunda (1:17:42), y Celia Carreira completó el podio (1:18:40) tras una meritoria remontada.
La mesa del juez y la última parada en A Guarda
Antes de la entrega de premios, los participantes compartieron un merecido avituallamiento, que incluyó jamón y cerveza, coincidiendo en que esta había sido la etapa más rápida de la Liga de la temporada.
La Pontevedra Trail League 2025 tendrá su última parada el 23 de noviembre con el Trail do Trega en A Guarda. Aunque los títulos aún no son matemáticos, los nombres de Leticia Diz y Adrián Escudero ya están prácticamente grabados como los nuevos ganadores absolutos. La expectativa es que ambos refrenden su dominio con una nueva victoria en tierras guardesas, poniendo el broche de oro a una liga marcada por la intensidad y el compromiso con los montes gallegos.