El catedrático de Filoloxía Galega e Portuguesa Ernesto González Seoane (O Barqueiro, 1962) ha sido elegido como nuevo académico de número de la Real Academia Galega (RAG), quien ocupará la vacante del fallecido Bernardino Graña.
Así lo decidió la institución en la sesión plenaria celebrada en la tarde del pasado viernes. También se eligió académico correspondiente al profesor del Departamento de Filoloxía Galega e Latina de la Universidade de Vigo Xosé María Gómez Clemente (Ourense, 1962).
Licenciado en Filoloxía Hispánica por la Universidade de Santiago en 1985, Ernesto González Seoane se doctoró en 1992 con premio extraordinario con una tesis sobre la codificación gráfica y gramatical del gallego en el siglo XX. La lexicografía y la estandarización del gallego, junto a la explotación de los corpus lingüísticos en los últimos años, son los tres campos que centran su labor investigadora, vinculado siempre al Instituto da Lingua Galega.
El filólogo es miembro correspondiente de la RAG desde el año 2004 y forma parte de su Seminario de Gramática. A lo largo de su trayectoria, realizó estadías docentes y científicas en la City University of New York, la Universidad de Buenos Aires y la Georgetown University, y ejerció diversas responsabilidades de gestión académica como decano de la Facultade de Filoloxía de la USC (2004-2012) y director del propio ILG (2013-2018). En la actualidad es vicerrector de Profesorado de la universidad compostelana.
Entre sus trabajos lingüísticos destacan la coordinación del ‘Dicionario de dicionarios do galego medieval’ (2006) y la coedición de obras colectivas como ‘A estandarización do léxico’ (2003), ‘A lexicografía galega moderna. Recursos e perspectivas’ (2008), ‘Lexicografía de las lenguas románicas’ (2014), ‘Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania , Calen barbas, falen cartas. A escrita en galego na Idade Moderna’ (2020) y el reciente ‘Manual of Galician Linguistics’ (2025).
Fue director de la versión 4.1 del ‘Tesouro Informatizado da Lingua Galega’, con 30 millones de formas gráficas, lematizadas y anotadas con etiquetas morfosintácticas; y codirigió ‘Gondomar. Corpus dixital de textos galegos da Idade Moderna’, entre otros.
Mientras, el trabajo de Xosé María Gómez Clemente se centra en el campo de la neología, la lexicografía y la terminología, así como en la aplicación de herramientas informáticas al estudio del gallego. Desde 2024 es miembro de los Seminarios de Lexicografía e Terminoloxía de la RAG.