El BNG ha puesto el foco en la gestión de las instalaciones deportivas de Vigo, exigiendo al Gobierno municipal de Abel Caballero garantías firmes de que las pistas de atletismo reabrirán sus puertas el próximo 23 de octubre, fecha inicialmente prevista para el remate de la sustitución del tartán. La formación nacionalista ha alertado de la «falta de avances» en las obras, advirtiendo que los trabajos actuales no son más que «parches» que no resuelven las graves y profundas deficiencias estructurales que arrastra la instalación.
El concejal del BNG en Vigo, Filipe Abalde, ha sido categórico en su crítica, asegurando que desde el inicio de las obras, el pasado 6 de octubre, apenas se ha registrado presencia visible de operarios y maquinaria. El único progreso notable, según el edil, ha sido la retirada de apenas diez metros del tartán. “A este ritmo, mucho nos tememos que las pistas van a acabar clausuradas sine die”, avisó Abalde, recordando que la instalación ya estuvo completamente cerrada durante todo el mes de agosto, un nuevo «castigo» que recae sobre los atletas de la ciudad.
Obras tarde y escasas
Filipe Abalde reclamó a la concejalía, que dirige Manel Fernández, que actúe con celeridad para que la sustitución del tartán se realice «en tiempo y forma». No obstante, el BNG subrayó que estos trabajos son meros «apaños que llegan tarde» y que ignoran las demandas históricas de las más de 300 personas usuarias y los clubes vigueses.
El edil del Bloque denunció que las instalaciones continúan en «condiciones muy precarias», citando problemas que van desde el material obsoleto hasta el estado «lamentable» de las duchas y aseos, además de los cortes de luz causados por deficiencias en la instalación eléctrica. «El Gobierno de Caballero tiene que dejar de castigar el atletismo vigués», sentenció Abalde, señalando el contraste entre la excelencia deportiva de Vigo y el estado de sus infraestructuras.
La reforma integral pendiente desde 2009
Desde el frente nacionalista se insistió en que el problema de fondo es la reforma integral de las pistas, una actuación que lleva pendiente desde 2009 sin que exista ningún avance concreto ni por parte del Concello ni de la Xunta de Galicia. El edil lamentó las «constantes promesas incumplidas» por parte del alcalde Abel Caballero, incluyendo la que la reforma se realizaría de forma simultánea con las obras de la nueva grada de Gol en el estadio de Balaídos.
Abalde puso en valor que Vigo es una «gran potencia deportiva en el atletismo», recordando que son los atletas quienes más medallas olímpicas han traído a la ciudad, y criticó que, a cambio, reciban el «dejadez» por parte de los Gobiernos municipal y gallego.
En su crítica, el BNG tachó de «tomadura de pelo» las alternativas propuestas por ambas administraciones para suplir esta carencia estructural. Por un lado, las «presuntas pistas cubiertas» que anunció el alcalde, un proyecto que calificó de «posado fotográfico ridículo» al tratarse de «líneas pintadas sobre hormigón» en los bajos de la grada de Río. Por otro lado, las «pseudo pistas» instaladas en el IFEVI por la Xunta, que, a juicio del BNG, «pasan más tiempo desmontadas que en uso». La demanda del BNG es clara: una solución definitiva y digna para el atletismo vigués.