• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AENA

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, pone en valor las inversiones de AENA y confirma la creación de un grupo de trabajo
    Europa Press por Europa Press
    03 de Oct, 2025
    en Actualidad
    0
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    El comité de coordinación aeroportuaria de Galicia ha celebrado este viernes una nueva reunión, esta vez en Vigo, que ha culminado sin avances ni acuerdos significativos, con los representantes municipales hablando de «decepción» y la Xunta apelando a la implicación de AENA, que se limita a poner en valor sus inversiones y a recordar que la promoción turística es una competencia autonómica.

    Así, el encuentro ha durado algo más de hora y media, y en él han participado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo; la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el concejal coruñés de Turismo, Gonzalo Castro; la teniente de alcalde de Vigo y la concejal de Turismo, María José Caride y Yolanda Aguiar; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo del ministerio de Transportes, Benito Núñez; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites.

    La cita ha servido para poco más que repetir el diagnóstico, ya conocido, de la situación –el empeoramiento de las cifras en las terminal gallegas, la preocupación por la competencia de Oporto y la necesidad de coordinación– y para crear un grupo de trabajo que todavía no tiene fecha para su primera reunión.

    El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha explicado que, en la reunión, AENA ha informado sobre sus inversiones en aeropuertos gallegos, más de 130 millones de euros entre 2018 y 2024, y sobre las líneas de incentivos a compañías para captar nuevas rutas, y ha admitido que también «se puso en evidencia la necesidad de establecer una coordinación entre administraciones» para impulsar nuevas rutas en Galicia.

    Con todo, ha matizado que la promoción turística es una competencia autonómica, aunque ha añadido que AENA y el Gobierno están dispuestos a trabajar y apoyar la planificación de una estrategia para mejorar los datos. «Ahora es el momento de trabajar juntos», ha proclamado, y ha afirmado que la reunión de este viernes ha sido «un primer paso» para llevar a cabo esa labor conjunta, que se iniciará con la constitución de un grupo de trabajo.

    Reunión «decepcionante»

    Todos los representantes municipales han coincidido en calificar la reunión como «decepcionante». Así, la regidora compostelana, Goretti Sanmartín, ha lamentado que la delegación municipal acudía al encuentro «con todas las expectativas», pero se ha encontrado con que «se sigue repitiendo lo mismo» que se plantea en ese comité en los últimos dos años.

    «Tenemos un problema importante (…), hay que hacer una planificación a medio plazo del conjunto del sistema aeroportuario gallego, que tenga en cuenta nuestra dependencia de vuelos domésticos, la competencia de Oporto y la llegada del AVE», ha insistido, antes de repetir que esa estrategia debe hacerse con visión de país, superando el «localismo» para que las terminales gallegas «no se hagan la competencia entre sí», sino que se complementen y busquen la especialización.

    Sin embargo, con este escenario, ha criticado la «poca receptividad» de Xunta y Gobierno de España para actuar y tomar esta cuestión «con la importancia que tiene» y, tras confirmar que Santiago participará en el grupo de trabajo que se cree, ha censurado que, en el encuentro de este viernes, ni el gobierno gallego ni AENA pusieron ninguna propuesta sobre la mesa.

    La teniente de Alcalde de Vigo, María José Caride, por su parte, también ha visto «decepcionante» la reunión del comité, aunque ha centrado sus críticas en la Xunta de Galicia, porque «no se hace responsable de la situación que viven los aeropuertos gallegos» a pesar de tener las competencias en promoción turística.

    La edila viguesa ha criticado que la Xunta «se pone de perfil» y ha instado a la administración gallega a seguir el ejemplo de otras Comunidades Autónomas para impulsar todas las terminales y mejorar la oferta turística. «Esto no tiene que ver con tasas aeroportuarias ni con la tasa turística, sino con que estamos en un mundo donde hay otros que están interviniendo, y nosotros de brazos cruzados», ha advertido.

    Además, ha acusado a Turgalicia de estar negociando con operadores para ofrecer servicios desde los aeropuertos gallegos, y de haber cerrado cinco vuelos chárter desde Alvedro, y ninguno para Santiago o Vigo. Esta afirmación ha sido calificada como «falsa» por el conselleiro Diego Calvo, que ha matizado que la Xunta negocia con operadores en el marco de sus acciones de promoción turística de Galicia, pero que son éstos los que deciden los aeropuertos donde ofrecerán sus servicios.

    El concejal de Turismo de A Coruña, Gonzalo Castro, también ha manifestado que, «por desgracia», en el comité de coordinación se sigue hablando «de lo mismo» de los últimos años: la necesidad de una coordinación aeroportuaria «pero sin avances claros».

    Castro ha pedido «responsabilidad» a todos los actores implicados, y ha señalado a AENA, de quien ha recordado que no deja de ser una empresa que «no puede asistir impasible a una pérdida efectiva de potenciales clientes» que se van desde Galicia a Oporto, y que ha estimado en unos dos millones de personas al año, «por la ausencia de coordinación y por la ausencia de una planificación».

    En el caso de A Coruña, ha recordado que el Ayuntamiento está haciendo «un esfuerzo muy importante» en la promoción turística con aerolíneas, pero ha insistido en que la estrategia debe hacerse con perspectiva autonómica. «De nada vale que todos hagamos la guerra por nuestra cuenta (…), creo que llegó el momento de superar el localismo si queremos que exista un sistema aeroportuario gallego merecedor de ese nombre, que funcione y que pueda competir», ha subrayado.

    AENA, más proactiva

    El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha remarcado, por su parte, que las competencias de coordinación aeroportuaria «son del Estado» y AENA «no se puede limitar únicamente a poner a disposición de las distintas aerolíneas unas infraestructuras». «El papel de AENA tiene que ser mucho más proactivo», ha proclamado, y ha afeado que el ente público diga que no puede hacer «nada» con respecto a la subida de tasas aeroportuarias, una tasas que, según la Xunta, no pueden ser las mismas para todas las terminales, sin tener en cuenta sus singularidades.

    Calvo ha saludado la creación del grupo de trabajo y ha apelado a la importancia de tener más datos para planificar rutas, y así saber cuáles son las demandas, cómo son los flujos de pasajeros, qué viajes se hacen, los vuelos que salen de cada aeropuerto o los costes. Por parte de la Xunta, el compromiso ha sido dar cuenta de su inversión en promoción turística para atraer visitantes en origen.

    Pero en todo caso, ha insistido en que la iniciativa debe partir de AENA, con la colaboración de la Xunta y ayuntamientos, y ha apelado a la empresa pública, de la que ha recordado que obtuvo un beneficio de 1.900 millones en 2024, a explicar qué acciones prevé llevar a cabo ante la ‘fuga’ de viajeros a la terminal de Oporto.

    Finalmente, ha reivindicado que la administración autonómica sí está actuando, con sus acciones de promoción turística, y ha recordado que el gobierno gallego apuesta por esa vía, pero no cree en la alternativa de «subvencionar asientos» en las compañías de bajo coste.

    El presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites, ha demandado tras la reunión «más complementariedad» y «especialización funcional» de los aeropuertos gallegos, y ha valorado el paso que supone crear un grupo de trabajo para analizar en profundidad los datos que afectan a las terminales. «Nuestro gran competidor es Oporto, y ahí es donde tenemos que hacer los deberes, coordinados con la Xunta, con ayudas para la promoción», ha proclamado.

    43

    Tags: A CoruñaAENAaeropuertoscomité aeroportuarioPeinadorSantiagoVigoXunta

    RelacionadosArtículos

    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos
    Local

    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos

    03 de Oct, 2025
    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas
    Local

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    03 de Oct, 2025
    De la lonja al escenario con Conxemar
    Música

    De la lonja al escenario con Conxemar

    03 de Oct, 2025
    Vigo acoge el acto central del Día de la Policía Nacional tras el «hito» de alcanzar su «máximo histórico de efectivos»
    Local

    Vigo acoge el acto central del Día de la Policía Nacional tras el «hito» de alcanzar su «máximo histórico de efectivos»

    02 de Oct, 2025
    ‘Caldas, el Último Barco’ concluye su rodaje en Vigo pero el misterio sobre la serie sigue en el aire
    Televisión

    Vigo, a punto de protagonizar el rodaje de una nueva serie anunciada en el Festival de San Sebastián

    02 de Oct, 2025
    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    02 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR