Hace tan solo unos días que el Festival de Cine de San Sebastián cerró sus puertas y ya dejó múltiples novedades que tienen que ver con la escena audiovisual gallega. Películas como Romería o San Simón, rodadas en Vigo, pasaron por la 73 edición del certamen internacional más laureado.
Pero además, se dieron a conocer ya las primeras pinceladas y detalles del que será el próximo rodaje que vivirá la ciudad olívica. La serie ‘Ágata y Lola’, una producción de Atresmedia en colaboración con Portocabo, la productora gallega responsable de series como Rapa o Hierro, viajará hasta Vigo y su área para grabar esta nueva serie española.
Y será muy pronto ya que en la presentación en San Sebastián, donde la plataforma de televisión adelantó el título de la serie y algunos detalles, se avanzó que el rodaje sería inminente, fijando finales de 2025 y principios de 2026 como fechas para llevarlo a cabo. Y así ha sido habida cuenta de la solicitud que la productora Portocabo acaba de hacer ya al Concello de Vigo entregando toda la documentación, listado de matrículas de los vehículos necesarios y el plan de producción.
De este modo, Vigo se prepara para recibir al equipo de esta nueva serie que está protagonizada por dos mujeres y cuya historia se ambienta en la ciudad y sus alrededores. Por ahora, tendrá una sola temporada de 8 episodios.
Con todo, los pocos detalles que se conocen giran sobre la trama de la producción. Por su sinopsis sabemos ya que Lola -una de sus protagonistas-, es una inspectora de policía extrovertida, impulsiva y poco amiga de seguir las normas. Esta misma se encuentra con Ágata, una policía documentalista brillante y meticulosa que está en el espectro autista. Ágata posee una gran memoria, un conocimiento excepcional del análisis forense y un talento único para analizar enigmas criminales, mientras que Lola aporta la intuición, la experiencia en el terreno y la empatía con las víctimas. A pesar de sus diferencias de personalidad, ambas formarán el equipo perfecto para resolver casos criminales.
‘Caldas, El Último Barco’, también vuelve
Con ello, la ciudad se vuelve a sumergir de lleno en el género ‘Vigo noir’ combinando misterio y acción ambientado en las mejores localizaciones de Vigo y su área convirtiéndolos en un personaje más de las historias que se cuentan.
Uno de los ejemplos más claros es la reciente grabación de ‘Caldas, El Último Barco’ de Domingo Villar, o el libro de María Oruña, ‘El Albatros Negro’, ambientado en Vigo y en su Ría.
Con todo, y en los que respecta al rodaje de la serie de Leo Caldas, volverán a pasar por la ciudad para grabar diversas tomas y vistas de la ciudad, como así se constata de la solicitud que acaba de hacer Secuoya Producciones, responsable de las grabaciones de la adaptación televisiva de la novela homónima de Domingo Villar. Y será muy pronto, tanto que, desde el día 8 de octubre hasta el 12, el rodaje de la serie ‘Caldas, El Último Barco’, volverá a Vigo.