La cubierta de la nueva nave de inspección radiológica del Puerto de Vigo, ubicada en el entorno de Guixar, ya está en servicio. Se trata de una instalación fotovoltaica de autoconsumo de 55,55 kWp que viene a sumar a la mejora energética continuada de las instalaciones de la Autoridad Portuaria como parte de su compromiso con el medioambiente y la defensa de la sostenibilidad.
Esta instalación ha sido subvencionada, de acuerdo con la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas vinculadas al autoconsumo y al almacenamiento en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se trata de una instalación fotovoltaica sin almacenamiento de 55,55 kW cuya inversión total asciende a 85.990,32 euros, de los que 41.662,50 euros (750 euros / kW) han sido subvencionados a través de la Unión Europea NextGenerationEU.
Aunque en un primer momento esta instalación se utilizará para autoconsumo del escáner, la Autoridad Portuaria no descarta verter a la red el excedente generado.
Marca de la casa
El Puerto de Vigo ha realizado una apuesta importante por la energía fotovoltaica como parte de su estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth), orientada a la autosuficiencia energética y la reducción de emisiones.
Actualmente, las instalaciones fotovoltaicas se encuentran en diversas ubicaciones del recinto portuario, como la sede central de la APV, la Lonja, el silo de coches de Bouzas, el edificio de talleres, situado en el Muelle del Arenal y el de oficinas del Puerto Pesquero “Virxe do Carme”.
De igual forma, varias empresas ubicadas en el Puerto de Vigo han instalado o tienen previsto instalar plantas fotovoltaicas de autoconsumo en sus cubiertas, entre las que se encuentran Iberconsa, Frigoríficos de Vigo, Froiz, ARVI, Termavi o Pescanova, entre otros.
La estrategia de la Autoridad Portuaria es clara: promover y facilitar la instalación de energía solar fotovoltaica tanto en sus propios edificios
como en las instalaciones de las empresas para avanzar hacia la autosuficiencia energética y la descarbonización.