La XIII edición de la 15K del Atlántico Banco Mediolanum Series ha marcado un punto de inflexión histórico en su trayectoria. El evento deportivo que une los municipios de Oia y A Guarda batió todos sus registros de participación al superar, por primera vez, la barrera de los mil atletas inscritos. La jornada, celebrada bajo un sol inesperado y con unas condiciones meteorológicas ideales, fue una fiesta del running que coronó al nigranés Carlos Porto y a Eva Piñel como vencedores indiscutibles de la prueba reina.
Carlos Porto logra su triple corona
La mañana deportiva arrancó puntualmente a las 10:00 horas con la “Andaina Popular”, una modalidad que permitió a cientos de personas disfrutar de una ruta por los lugares más emblemáticos de Oia, incluyendo tramos del histórico Camino de Santiago por la Costa, con final en el puerto de A Guarda. Esta modalidad no competitiva sirvió como aperitivo para la prueba reina, que tomó la salida una hora más tarde.
La carrera de 15 kilómetros se encontró con un recorrido exigente. La primera parte, caracterizada por continuos repechos, hizo que el pelotón se estirara rápidamente, poniendo a prueba la resistencia de los corredores. Por delante, Carlos Porto demostró su ambición desde el primer kilómetro. El corredor de Nigrán, que ya ostentaba dos triunfos en esta prueba, buscaba la triple corona y no dio opciones a sus rivales. Porto se impuso de manera contundente con un tiempo de 48:17, logrando una victoria con casi dos minutos de diferencia sobre Manuel Lorenzo (50:09). El tercer puesto fue para el incombustible Dani Bargiela (51:49), quien sumó un enésimo podio en la localidad de A Guarda, reafirmando su regularidad en el circuito gallego. La actuación de Porto en esta edición subraya su dominio y su fuerte vínculo con una prueba que se adapta perfectamente a sus características como corredor.
Eva Piñel brilla en la categoría femenina
Si la superioridad de Porto fue notable en el apartado masculino, en la categoría femenina, Eva Piñel ofreció una exhibición de poderío, cruzando la meta con un tiempo de 55:38 y logrando bajar de la hora en el exigente trazado. Su rendimiento fue inalcanzable para el resto de competidoras, estableciendo una diferencia significativa con Andrea Iglesias (01:00:00), que se alzó con el segundo puesto. El podio femenino lo completó Nerea Castro (01:04:00), quien este año ejercía como madrina de honor de la prueba, añadiendo un toque emotivo a su actuación en el exigente recorrido.
La jornada también incluyó la celebración del Mini Trail de 7,5 km, cuya salida se dio en la parroquia rosaleira de Portocelo. En esta distancia más corta, pero igualmente competitiva, los vencedores fueron Antonio Liébanas en la categoría masculina y Lára Abalde en la femenina.
Sol y solidaridad, los otros protagonistas
El éxito deportivo se vio acompañado por unas condiciones ambientales perfectas. Tras las lluvias registradas durante el sábado, el último domingo de septiembre amaneció con un sol radiante y una temperatura ideal para la práctica del atletismo, lo que sin duda contribuyó al buen ambiente y al rendimiento de los participantes.
Más allá de lo meramente deportivo, la 15K del Atlántico mantuvo su inquebrantable compromiso social. Un año más, la prueba tuvo un marcado carácter solidario gracias a la iniciativa Mediolanum Aproxima. Las donaciones recogidas a través del Dorsal Cero y otras aportaciones se destinaron íntegramente a la Asociación Contra el Cáncer de Páncreas, una acción que honra la memoria de Dani y su deseo de “seguir iluminando el mundo”. Esta vertiente solidaria es, para muchos de los participantes, la verdadera esencia de la carrera, elevando la cita a una dimensión que trasciende el cronómetro.
Con la celebración de esta prueba, se ha puesto punto y final a las 15K Series Banco Mediolanum 2025, que a lo largo del año han recorrido Galicia con citas anteriores en Ourense y en la Mariña Lucense. El récord de participación de esta edición en A Guarda no solo es un indicador de la salud del running gallego, sino un espaldarazo a la organización y a la consolidación de un evento que une deporte, naturaleza y conciencia social en un tramo espectacular de la costa atlántica. La expectativa para la próxima edición, tras este éxito rotundo, es ya palpable entre la comunidad de corredores.