Galería Maraca se prepara para acoger la presentación de una de las obras más singulares y esperadas de la literatura reciente: «Pifostio» (Xerais, 2025), el nuevo libro del escritor y poeta Samuel L. París. La cita será hoy, viernes 27 de septiembre, a las 19:30 horas, donde el autor conversará con la investigadora y creadora Beatriz Romero sobre esta obra inclasificable que se mueve con maestría entre el relato, la crónica, la sátira y la poesía.
De lo absurdo a lo íntimo
El título, que en gallego remite a un jaleo o un lío monumental, define a la perfección el contenido de este volumen. «Pifostio» es un compendio de sesenta y un artefactos narrativos que funcionan como pequeñas cápsulas literarias. El libro se adentra en las tensiones entre el absurdo y lo real, el delirio y lo cotidiano, tejiendo un mosaico de voces y situaciones que revelan la desmesura y la intimidad de la experiencia contemporánea.
La ironía, la fantasía doméstica y una afilada crítica social conviven en sus páginas. En este singular universo literario, conviven elementos tan dispares como elfos, Britney Spears, Carlos Alcaraz, System of a Down, un cocido tradicional, un examen, un aspirador Dyson o la monarquía. Esta mezcla de lo frágil y lo indómito, la violencia y la ternura, confirma la propuesta del autor: «Nada tiene sentido. Todo tiene sentido. Eso es Pifostio«.
Versatilidad y experimentación
Samuel L. París es una de las voces más inquietas y versátiles de la escena literaria gallega. Con una trayectoria marcada por la experimentación formal y la constante búsqueda de nuevos formatos de creación (desde la autoedición manuscrita hasta la poesía en postales), París es autor de poemarios fundamentales como Manual da destrución y O tenro é o salvaxe.
Con «Pifostio«, el escritor da un paso más al publicar su primera obra narrativa extensa, confirmando su capacidad para moverse con soltura entre géneros. Además de su trabajo como poeta y escritor, su trayectoria incluye su etapa como bajista de bandas como Terbutalina y Thee Blind Crows, y su actual labor como director del programa mensual de poesía A Catapulta, emitido en colaboración con El Salto. Esta presentación es una cita ineludible para quienes deseen explorar las nuevas fronteras de la narrativa y el humor contemporáneo.