El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, a propuesta de su presidente, Carlos Botana, ha accedido esta mañana a la solicitud de cese, a petición propia, presentada por el actual director de la institución, Leandro Melgar Casillas, quien fue nombrado el 27 de septiembre de 2024, cediendo el testigo al vigués Rubén Marín.
Tal como ha informado el propio Melgar en rueda de prensa, el cese se produce por «motivos estrictamente personales» y continuará trabajando para Puertos del Estado.
Botana ha reivindicado la gestión del director saliente, que ha demostrado «un compromiso ejemplar y una dedicación incuestionable a los objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria» y «su liderazgo ha contribuido de manera significativa al desarrollo y consolidación de la Autoridad Portuaria de Vigo».
El máximo responsable portuario ha agradecido «profundamente el esfuerzo y la valiosa aportación» durante todo este tiempo del hasta este viernes director, reconociendo «la pérdida que supone su dedicación y profesionalidad demostradas en el ejercicio de sus responsabilidades». En este contexto, ha destacado su «especial implicación» en la mejora de la logística y la gestión de las terminales de Bouzas y Guixar.
Rubén Marín
Por su parte, el encargado de coger el relevo al frente de la Dirección del organismo es el vigués Rubén Marín. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Marín cuenta con «una dilatada experiencia profesional que lo refrenda como un excelente candidato para tomar el relevo de Melgar al frente de la dirección general del puerto olívico».
Botana ha indicado que Marín ha ocupado cargos de alta dirección, como subdirector general en la Autoridad Portuaria de Valencia desde febrero de 2023. Anteriormente, fue director general de la Autoridad Portuaria de Avilés (2013-2020) y jefe de Explotación en la Autoridad Portuaria de Valencia (2020-2023). Además, estuvo desde 2003 a 2013 trabajando en el Puerto de Vigo como jefe de Departamento de Explotación y jefe de las Divisiones de Conservación, y de Seguridad y Protección.
Entre los retos a los que se enfrentará estarán la mejora de la digitalización del puerto, poniendo en valor el presidente del Puerto el trabajo realizado en este aspecto por Marín en Valencia.
Tal y como defendió Botana durante la toma de posesión del nuevo director, uno de sus objetivos será “la atracción de talento al Puerto”, por lo que la experiencia de Marín en una terminal de la talla de Valencia, con tráficos de alto valor añadido, “va a ser una gran aportación para esta Autoridad Portuaria”.
«Como director tengo que hacer mi trabajo, aportar lo poquito que sé y ejecutar la estrategia del presidente y del consejo de administración. Mi trabajo es gestionar», ha subrayado Marín en su primera comparecencia ante los medios de comunicación vigueses.