El espacio cultural de la asociación Évame Oroza acogerá este viernes 26 de septiembre la presentación del libro «Obras Públicas», del economista y antropólogo Marcos Lorenzo. Publicada por la nueva editorial Intemperie, la obra es una colección de textos que invitan a la reflexión sobre temas tan diversos como la libertad, el fútbol o la ciencia, siempre desde una perspectiva antropológica y con un toque de humor. El autor estará acompañado por Llerena Perozo y David Rodríguez en un acto que tendrá lugar a las 20:00 horas.
Una mirada antropológica a lo cotidiano
«Obras Públicas» es un compendio de apuntes y reflexiones que Marcos Lorenzo ha ido publicando entre 2006 y 2015 en distintas revistas, blogs y folletos. En sus páginas, el autor pone de manifiesto los lugares comunes, a veces absurdos, que forman parte de nuestro pensamiento y debate público. Desde la visión de la felicidad hasta el papel de los medios de comunicación, Lorenzo desvela las ideas que subyacen en la sociedad contemporánea, invitando al lector a cuestionar lo establecido.
El libro culmina con el capítulo «Galicia en liquidación», un texto en el que el autor dibuja una teoría sobre el proceso de modernización que ha vivido Galicia en la segunda mitad del siglo XX. Con esta obra, la editorial Intemperie inaugura una colección orientada a analizar el cambio social y cultural en la región, así como a estimular la reflexión sobre los dilemas del presente y las perspectivas de futuro.
Un autor con trayectoria y compromiso
Marcos Lorenzo, nacido en A Coruña en 1970, es una figura destacada en la investigación de la cultura y la sociedad gallega contemporánea. Es miembro del Consello da Cultura Galega y ha sido impulsor y coordinador académico del Posgrado en Gestión e Innovación Cultural de la Universidad de Santiago de Compostela. Con títulos previos como Liquidación de existencias y Dous escritos sobre a felicidade, su obra se caracteriza por una mirada profunda y crítica que fusiona sus conocimientos económicos y antropológicos.
El acto de presentación en Vigo es una oportunidad para el público de conocer de primera mano esta nueva obra y reflexionar sobre la realidad social y cultural desde una perspectiva original.