Las obras de un nuevo edificio residencial en el número 169 de la Avenida de Beiramar dieron comienzo hace escasas semanas pero ya se nota un importante arranque en la parcela de 1.045 metros cuadrados que se sitúa en el ámbito de ordenación de la curva de San Gregorio. Concretamente, en el entorno de los astilleros Cardama y Freire y enfrente del pequeño pantalán y nuevo mirador creado a raíz de las obras de humanización que ejecutaron el Puerto de Vigo y la Xunta de Galicia con fondos europeos.
De hecho, la empresa de A Coruña, Abeconsa, se metió de lleno en el terreno a principios de este mes de septiembre tras obtener la licencia de construcción el pasado mes de diciembre, solicitada por la promotora AMMA Desarrollos Urbanos SL tal y como se hizo eco este periódico.
Así, el plazo de ejecución de 24 meses da el pistoletazo de salida para cumplir los trámites y contar, en el segundo trimestre del año 2027, con un nuevo complejo residencial en la fachada marítima de Vigo que ya ofrece un total 24 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios con 24 trasteros en un enclave privilegiado con vistas al mar.
Las superficies de los pisos oscilan entre los 44 y los 91 m2 mientras que los precios se elevan a los 445.000 euros de los más grandes mientras que los más económicos (y pequeños) parten de 180.000 euros. El edificio también contará con 24 plazas de garaje, que tienen un coste de 25.000 euros.
Pero sin duda, una de las ventajas y mayores peculiaridades del nuevo inmueble será su distribución. Y es que el proyecto, que sigue el diseño firmado por el arquitecto Leopoldo Salceda Alvite, configura un edificio exento con planta baja, tres plantas de viviendas y una cubierta plana que, además, albergará una zona de ocio comunitario con piscina incluida.
De este modo, el inmueble estará completamente aislado, sin tener a su alrededor otros edificios adosados o en medianera, estando totalmente liberado de otras edificaciones al mismo tiempo que albergará en su planta baja -a nivel de calle por la Avenida de Beiramar- la zona de garaje.
Esta consideración no es algo menor ya que, hace años, en este mismo ámbito de la curva de San Gregorio, hubo múltiples quejas por la destrucción y tapado de uno de los murales más emblemáticos del programa ‘Vigo, cidade de cor’, el de Lula Goce, que ya es historia tras la construcción de una promoción inmobiliaria de 40 viviendas en el número 159 de la Avenida de Beiramar y que también tenía entrada por Tomás Alonso.
Así, la construcción del edificio de forma exenta ofrece una ventaja para los futuros propietarios de las viviendas y para el resto de edificaciones del ámbito. Con todo, el inmueble contará con fachadas ventiladas y casi todos los pisos tendrán terraza, con barandillas de vidrio y en muchos casos, vistas al mar.
Se trata de un nuevo complejo residencial que, según destacan sus propios promotores, «combina diseño, confort y eficiencia energética en un entorno único». Calefacción por suelo radiante con aerotermia centralizada o ventilación de simple flujo higrorregulable con equipos individuales son otras de las características que destacan así como la forma en la que se ejecutará la obra con una cimentación superficial mediante zapatas y forjados resueltos con losas macizas de hormigón armado.
Pisos ya en comercialización
La promotora inmobiliaria AMMA ya tiene en comercialización las 24 viviendas, ocho por cada planta y, de ellas, destaca que cuentan «con cocinas equipadas con todos los electrodomésticos, baños con mueble de lavabo y mamparas, armarios empotrados divididos interiormente con baldas, cajoneras y barra de colgar, carpintería interior en color blanco, pavimentos de gres en baños, cocina y lavadero, y suelo laminado en el resto de la vivienda», enumeran en su página web.
La instalación de aerotermia para la contribución a la producción de agua caliente y del sistema de calefacción por suelo radiante en las viviendas es otro de los beneficios que resaltan.
Así, los pisos tienen precios variados llegando los más caros a los 445.000 euros en dos casos: las viviendas del tercer piso que cuentan con 91,15 y 84,98 metros cuadrados, a los que se le suman 5,23 y 5,46 m2 de sendas terrazas. Ambos tienen tres dormitorios.
Mientras, en el caso de los más baratos, el precio llega a los 180.000 euros. Se trata de un único piso de un dormitorio a este precio que se ofrece en la primera planta con 44,16 m2 de superficie y una terraza de 19,16 metros cuadrados.
Y tras ello, otros pisos de 1 habitación -un total de 12- que tienen diversos precios que van desde 190.000 euros hasta los 255.000 en función del tamaño. Otras tres viviendas con 2 dormitorios y superficies de 77,22 m2 pero, en uno de los casos con terraza de 40m2, por los que piden más de 300.000 euros y otros 9 pisos con tres habitaciones que son los más caros superando los 400.000 euros.