La presidenta del Partido Popular de Vigo, Luisa Sánchez, ha vuelto a reclamar este lunes la gratuidad de la autopista AP-9 y ha exigido al Gobierno de España que explique a la opinión pública por qué “condena” a la ciudad olívica y a toda su área de influencia a seguir pagando peajes.
En este sentido, ha hecho mención especial a los tramos Vigo-Pontevedra y Vigo- O Porriño, cuya liberalización “reclama nuestra ciudad, a la que Pedro Sánchez vuelve a ignorar y castigar”.
La líder local del PP ha reprochado al Ejecutivo central que siga “litigando” para mantenerle la concesión a Audasa cuando, a raíz del procedimiento abierto en el seno de la Unión Europea, se había presentado “una ocasión de oro” para “dejar atrás la carga que supone la AP-9 para Vigo en particular y Galicia en general”.
A su juicio, resulta “incomprensible” que el Ministerio de Transportes dilate esta causa en lugar de propiciar una AP-9 libre de peajes. “Quien mantiene ahora mismo la concesión es Pedro Sánchez”, ha asegurado. “El PSOE está dispuesto a que Audasa, propiedad de un fondo de pensiones neerlandés, siga engordando su negocio. En 2024, obtuvo 90 millones de euros de beneficios y este año superará esa cifra al crecer el tráfico y subir los peajes. Peajes que no dejarán de aumentar gracias al socialista Pepe Blanco”, ha ahondado Luisa Sánchez.
En esta línea, ha recordado que “saldría más rentable” abonar la indemnización por el rescate que seguir bonificando peajes año tras año. Además, la presidenta del PP vigués ha aludido a la dependencia del actual Ejecutivo central de sus socios nacionalistas. Así, se ha mostrado convencida de que esta autopista “ya sería gratuita” si, en lugar de atravesar Galicia, estuviera situada en Cataluña.
Igualmente, ha dirigido sus críticas hacia una BNG que apoya a este Gobierno de España y un PSdeG que “habla pero no actúa”.
Gratuidad en ambos sentidos
Luisa Sánchez ha hecho hincapié en la “necesidad” de que Vigo esté conectada por una AP-9 libre de peajes “tanto hacia el norte como hacia el sur”. A este respecto, ha lamentado que el PSOE de Abel Caballero vote en contra de ello en los plenos municipales, como sucedió el del pasado mes de febrero cuando el PP de Vigo instó a la liberalización del tramo Puxeiros-O Porriño.
“Una gratuidad que se debe hacer extensiva a toda Galicia y, particularmente, al eje Vigo-Pontevedra y al trayecto alternativo a la peligrosa autovía A-55 mientras no se prolonga la A-52. Esa es la demanda que desde el Partido Popular de Vigo trasladamos con rotundidad al Gobierno de España”, ha reiterado.
Confidencialidad
La presidenta local del PP ha exigido a Transportes que “deje de escudarse en una supuesta confidencialidad” para no revelar el contenido de la respuesta enviada esta semana a Bruselas y explique a la ciudad de Vigo “por qué insiste en batallar frente a Europa”.
“Es una decisión que nadie entiende. Y merecemos una explicación”, ha reclamado. Al hilo, ha apelado al alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, quien parece asumir este “oscurantismo” cuando hace unos meses se negaba a aceptar el argumento de la confidencialidad en documentos públicos cuando la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) eludía publicar las puntuaciones obtenidas por las ciudades candidatas a ser sede del Mundial 2030. Una demanda que el PP, entonces, apoyó “con altura de miras”.
“¿Dónde está ahora el señor Caballero para defender a la ciudad, reclamando que se levante esa confidencialidad? ¿No decía él que asuntos de relevancia, como este, requieren de luz y taquígrafos? ¿Por qué no se rebela ante este oscurantismo de Pedro Sánchez, denunciándolo todos los días ante los micrófonos? Pues porque con Pedro Sánchez es dócil y manso”, ha concluido Luisa Sánchez.