El alcalde Abel Caballero explicó esta mañana que la junta de gobierno local aprobó tres expedientes relacionados con la Navidad 2025-2026. Tras anunciar hace unos días la temática de la Cabalgata de Reyes, hoy el tocó el turno a otros elementos no menos importantes, como son, por ejemplo, la caseta de Papá Noel y el Cartero Real, el servicio sanitario de ambulancias o la revisión de las atracciones, cuestión esta última que ha levantado ampollas entre el grupo municipal del PP de Vigo.
Así, en lo que respecta al expediente de contratación para la prestación del servicio de Papá Noel y Cartero Real, el regidor señaló que será para las campañas de Nadal 2025-2026 y 2026-2027, con un importe total de 99.750,22 euros.
Este lote contempla las visitas de Papá Noel y el Cartero Real a zonas comerciales de la ciudad mediante un vehículo decorado con ambientación de Navidad y la atención al público infantil en la caseta instalada en la calle Policarpo Sanz.
De este modo, Papá Noel y el Cartero Real atenderán a los niños y niñas, repartiendo unas 35.000 monedas de chocolate y acompañados por dos elfos y dos pajes, respectivamente. Como indicó Caballero, “este año introducimos una novedad en el sistema de funcionamiento, se realizará mediante tickets para evitar colas”.
Así, el reparto de los tickets se iniciará al inicio de la apertura del stand, de forma numerada hasta el total de visitas abarcables en cada jornada, instalando en el exterior una pantalla que irá marcando el número para proceder a la visita. Con este sistema se puede estimar el tiempo de cada turno, sin necesidad de permanecer realizando la cola.
Servicio sanitario y revisión de atracciones
Mientras, Caballero se refirió también al segundo de los expedientes aprobados, que no es otro que la contratación del servicio sanitario de ambulancias asistenciales para esta edición navideña, que se eleva a los 80.315,16 euros. Las ambulancias contarán con todos los medios necesarios para atender los incidentes sanitarios, mejorando la provisión diaria y con especial atención los días de los actos de encendido y apagado, así como los días catalogados de máxima afluencia. Las localizaciones estarán recogidas en los Planes de Autoprotección.
Por último, el alcalde informó de la aprobación de la contratación del servicio de asistencia técnica para la revisión general de espectáculos públicos, actividades recreativas y revisión específica de instalaciones desmontables y atracciones en la vía pública, que será también para las campañas navideñas 2025-2026 y 2026-2027. El importe es de 75.706,83 euros.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que se desarrollan diversas actividades durante la campaña de Navidad, por lo que este servicio «complementa las labores de revisión y comprobación, por técnicos competentes en la materia, para que sean puestas en servicio en condiciones de seguridad adecuadas», señalan.
«Doble vara de medir»
Y esto es lo que ha levantado ampollas entre el grupo municipal del PP de Vigo, señalando su portavoz, Miguel Martín, la «doble vara de medir» del alcalde con respecto a las atracciones para la campaña de Navidad y en las fiestas populares de verano.
Así, en un audio emitido a los medios de comunicación, Martín señaló que Caballero «ha dejado entrever que la Navidad de Vigo contará sí o sí con atracciones», de ahí la aprobación del expediente en junta de gobierno local para contratar el servicio.
«¿Qué curioso, no?, que cuando faltan más de dos meses para su celebración, el alcalde ya sepa que las atracciones van a cumplir la ley que las regula y, por tanto, van a ser autorizadas, cuando éstas ni siquiera han entregado el primer papel de la documentación requerida… es exactamente lo mismo que pasó el año pasado y radicalmente lo opuesto a lo que ocurrió en verano cuando el gobierno de Abel Caballero impuso un veto total a todas las atracciones. Las mismas a las que años atrás había autorizado. Pero mientras este pasado verano prohibió, por ejemplo, la presencia de la noria en Bouzas, ¿alguien se cree que no se va a montar en la Navidad?», se cuestionó el portavoz popular.
«Esa es la doble vara de medir del alcalde. Que mientras castiga a las comisiones de fiestas y pone en peligro las celebraciones populares, la Navidad, su Navidad no se toca. La ley ha de cumplirse siempre y en todo lugar, no es una herramienta a discreción de ningún alcalde. Aunque lamentablemente en este caso, en Vigo, parece que sí», concluyó.