• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PRÓRROGA DE LA AP-9

    Advertencia de la Xunta al Gobierno central: vía judicial si no hay respuesta sobre el expediente de la AP-9

    "No sabemos absolutamente nada, a pesar de que Galicia es parte implicada”, lamente la conselleira de Infraestruturas, María Martínez Allegue
    Redacción por Redacción
    18 de Sep, 2025
    en Actualidad
    0
    Reclaman al Gobierno que reconsidere su negativa a rescatar la AP-9

    La AP-9, a la altura de la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela. / Foto: Archivo

    La Xunta volverá exigir al Gobierno central el expediente abierto por la Comisión Europea en relación con la gestión de la AP-9 “y, si no hay respuesta, acudiremos a la vía judicial”, anunció hoy la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, que recordó que este expediente se instruye desde hace seis años y del cual, dijo, «no sabemos absolutamente nada, a pesar de que Galicia es parte implicada”.

    Allegue compareció este jueves junto al director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela y representantes de la Federación Galega de Transportes de Viaxeiros, con su presidente, José Carlos García Cumplido; la Federación Galega de Transportes de Mercancías (Fegatramer), con su vicepresidente José Fernández Fernández, y de la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera (Apetamcor), con la directora xeral, Natalia Blanco.

    La conselleira reiteró que la solución sobre la gestión de la AP-9 pasa por el rescate de la concesión y la eliminación de peajes en la autopista: “Entendemos que es lo mejor para el interés público y que sea cuanto antes”. Y anunció que la Xunta se dirigirá a los gobiernos autonómicos de Asturias y Castilla y León a fin de estudiar la coordinación de acciones conjuntas para reclamar la liberalización de los peajes.

    Allegue criticó la «falta de transparencia» por parte del Gobierno central sobre la AP-9 ante el dictamen de la Comisión Europea sobre las irregularidades de las prórrogas de la concesión y que siga sin tomar una decisión. E insistió en que ante este dictamen, “los gallegos no entendemos por qué el Gobierno de Pedro Sánchez no procede al inmediato rescate de la concesión”.

    La conselleira criticó que, «hasta en cinco ocasiones», solicitó por carta una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar la gestión de la autopista y presentar el estudio elaborado hace un año por la Xunta sobre el coste del rescate y la transferencia, sin que hubiera respuesta. Esto a pesar, dijo, de que se trata del viario que vertebra el 60% del territorio gallego, con una media de 26.000 vehículos diarios, que en algunos tramos llega a 60.000, “y con una funcionalidad crítica tanto en lo que se refiere al tráfico interurbano como al metropolitano”.

    El citado estudio, que estimaba el coste del rescate en 2.331 millones de euros, fue actualizado e informado por el Consello da Xunta en agosto de este 2025, elevando esta cuantía hasta los 2.356 millones de euros. En este sentido, advirtió que en dicha estimación se incrementa en 65 millones más por el lucro cesante para la concesionaria respecto a las cifras calculadas en 2024, debido al incremento de los beneficios de la concesión en ese año. “Cuanto más tiempo pase, más caro saldrá el rescate a todos los españoles”.

    El Gobierno responde ‘in extremis’ al ultimátum de Bruselas por la prórroga de la concesión de la AP-9

    Reiteró que el informe de la Xunta establece que la gestión de la autopista por parte del Estado en los últimos años fue «perjudicial para el interés general, y especialmente para Galicia». En este sentido, apunta a la subida desmesurada de las tarifas para los usuarios en los últimos años y al enriquecimiento progresivo de la concesionaria. Así, los ingresos por peajes se incrementaron en un 39,7% entre 2021 y 2024, lo que supuso un aumento del resultado de la concesionaria de un 78,1% en ese período.

    Apuntó que, a pesar de las bonificaciones implantadas, “que suponen un inmenso gasto público”, el coste medio por kilómetro para el usuario «sigue siendo el mayor de todo el territorio». Y señaló que las tarifas en la autopista subieron hasta un 32% desde 2018, frente al 19% de incremento en el resto de autopistas del Estado, y tan solo el 6% de subida en las de titularidad autonómica.

    Y recordó que mientras en otros lugares de España se está revirtiendo la mayoría de las autopistas de peaje, liberando su tránsito, “en Galicia incluso se nos negó, reiteradamente, hasta en 41 ocasiones en esta legislatura, el debate de la transferencia en el Congreso de los Diputados”.

    Tráficos

    El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, subrayó que el rescate de la concesión y la eliminación de los peajes implicará «beneficios ambientales, de seguridad vial, de calidad de vida, de ahorro de tiempo y de competitividad», que pueden ser cuantificados económicamente por el Ministerio para la toma de decisión.

    En el estudio elaborado por la AXI, se remarcan los derivados del trasvase del tráfico desde las carreteras convencionales hacia la AP-9, con la evaluación de cuatro tramos. En el caso de la comparativa entre la AP-9 y la A-55 Puxeiros-enlace del Porriño, uno de los tramos de mayor peligrosidad, el rescate puede suponer el descenso de un tercio en el tráfico en la A-55 y un incremento del 376% en la circulación por la AP-9.

    En lo que respecta a la AP-9 y A-55 entre el enlace Porriño-Tui, ese trasvase supondría un incremento de tráfico en la autopista de hasta el 577%. Por otra parte, en la zona de Curro-Pontevedra, se eliminaría la mitad del tráfico en la N-550 y el 33% en la PO-531 con el trasvase a la AP-9, y en el tramo entre Ordes y Sigüeiro, descendería en un 76% el tráfico en la N-550 y la AP-9 incrementaría en más de un 100% el flujo de vehículos.

    Citó el ejemplo de la liberalización de la AP-7 en Alicante, recordando que, en ese caso, la eliminación del peaje fue una «medida temporal», posteriormente prorrogada y finalmente consolidada tras el estudio de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que valoraba el beneficio social de la medida en 16,8M€ anuales.

    Al ahorro económico hay que añadir, apuntó, la posibilidad para el Estado de evitar o abaratar la ejecución de infraestructuras planificadas que tienen un elevado coste e importantes afecciones sociales, como es el caso, por ejemplo, del tramo A Ermida–Pilarteiros de la A-57 en la circunvalación de Pontevedra.

    43

    Tags: AP-9ExpedienteGobierno CentralUnión EuropeaVía judicialXunta

    RelacionadosArtículos

    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»
    Local

    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»

    16 de Sep, 2025
    El rompecabezas de la tasa de basura en Vigo: ¿de dónde viene realmente el ‘sablazo’?
    Local

    El rompecabezas de la tasa de basura en Vigo: ¿de dónde viene realmente el ‘sablazo’?

    16 de Sep, 2025
    Actualidad

    El 73% de las viviendas de promoción pública comprometidas por la Xunta están «en marcha»

    16 de Sep, 2025
    Sogama acusa a Caballero de mentir: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»
    Local

    Sogama acusa a Caballero de mentir: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»

    15 de Sep, 2025
    O Vao, la mayor playa y duna de Vigo revive en el siglo XXI como ejemplo para Samil
    Local

    Vigo suma un pequeño trámite para la reforma de O Vao y Caballero azuza (otra vez) a la Xunta

    15 de Sep, 2025
    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto
    Redondela

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    11 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    De vinos en Carral
    Más Vigo

    De vinos en Carral

    La ciudad de Vigo no cuenta con lo que se conoce como una calle de vinos. Existió algo parecido hace...

    por Julio Alonso
    18 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR