El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha insistido este jueves, durante la inauguración de la XII Conferencia Internacional sobre el futuro de la pesca que organiza la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), en la necesidad y en la importancia de que el Gobierno de España se decida a bajar el IVA al pescado.
El presidente autonómico ha recordado la reciente decisión, tomada por unanimidad, del Parlamento de Galicia de instar al Gobierno central a aplicar la rebaja del IVA del pescado. Una medida, ha dicho, que ayudaría a frenar la caída del consumo y permitiría defender que el esfuerzo de los trabajadores del sector se traduzca en un producto de calidad y accesible: “Pedir el mismo tratamiento para el pescado que el que ya tienen otros alimentos básicos creo que es el primero que hay que hacer. Me comprometo a seguir pidiéndolo, gobierne quien gobierne”, ha destacado.
Rueda ha ensalzado la relevancia de esta cita como foro de referencia internacional y la importancia de la actividad pesquera para Galicia tanto en el ámbito económico como en el social y en el identitario: “Hay que remarcar la enorme importancia que tiene la pesca para Galicia. Y si nosotros somos el corazón de la pesca en España, esta ciudad es el corazón de la pesca en Galicia”.
El titular del Gobierno gallego ha subrayado que Galicia concentra alrededor del 40% de la flota pesquera española y aporta más del 50% de la descarga de pescado fresco en España, lo que convierte al sector en una de las grandes fortalezas de la comunidad y en un pilar fundamental para millares de familias que viven directa o indirectamente del mar.
Rueda incidió en que la defensa de la pesca es también la defensa de la identidad, de la cultura, de la soberanía alimentaria y del futuro de la propia Galicia, reconociendo el papel determinante de ARVI a lo largo de 60 años de historia, consolidándose como el colectivo de armadores más relevante de España y uno de los más influyentes de Europa, y les agradeció “su labor y su presencia”.
Relevo generacional
En su intervención, el presidente destacó la importancia de avanzar en la renovación de la flota y en el relevo generacional, así como en la puesta en marcha del registro especial de la flota de altura y gran altura, considerado una herramienta clave para reforzar la competitividad y la seguridad del sector.
Recordó, además, que la Xunta tiene como prioridad absoluta garantizar el relevo generacional, “algo que nos preocupa a todos”, por lo que este verano activó una nueva orden de ayudas para facilitar que los estudiantes puedan realizar prácticas a bordo de buques, al tiempo que se compensa a los armadores por los gastos derivados.
Rueda concluyó destacando que la unidad del sector y encuentros como esta conferencia contribuyen a reforzar la posición de Galicia en Europa y a consolidar su condición de potencia pesquera de presente y de futuro: “Ojalá me los sea capaces de ser proactivos y de resolver los problemas. Nadie tiene el 100% de las soluciones: si las conseguimos, serán compartidas. Aquí hay un grano futuro se sabemos hacer las cosas bien”, finalizó el presidente.