El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana acaba de notificar un total de 227 pisos turísticos ilegales en Vigo. Y se dirige a las plataformas digitales para que estas retiren los anuncios online de los alojamientos. Se trata de pisos que habían solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que finalmente no lo han obtenido por no cumplir los requisitos legales.
Aunque en Vigo había hasta ahora más de 2.400 viviendas de uso turístico (VUT) registradas en la Xunta, ni siquiera la mitad ha obtenido el número de registro a través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio, que es obligatorio para operar en el mercado de alquiler, bien sea temporal o de uso turístico, desde hace ya más de dos meses.
En total, ha notificado 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia y, ante esto, las plataformas deberán retirar los anuncios de estos inmuebles, que pueden estar comercializándose en varias de ellas a la vez.
El Gobierno explica que, si un código es revocado significa que el Colegio de Registradores recibió la solicitud, que contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno.
Por provincias, según los datos del Ministerio, en la que más solicitudes fueron revocadas fue en la de Pontevedra (1.249); seguida de la de A Coruña (992); en la de Lugo (339); y en la de Ourense un total de 60.
En cuanto a las capitales de provincia fueron rechazados, 140 pisos turísticos en A Coruña; ocho en Lugo; 26 en Ourense, y 111 en Pontevedra.
Entre los municipios de Galicia que mayores solicitudes fueron desestimadas se encuentra: Vigo (227); Sanxenxo (196); A Coruña (140); Santiago de Compostela (128); y Pontevedra (111).
A nivel nacional, desde el 1 de enero, el registro recibió en toda España un total de 336.497 solicitudes, de las cuales el 78,75% corresponden a alquileres turísticos.