El Puerto de Vigo está de enhorabuena. Con un año récord en el horizonte, la Autoridad Portuaria de Vigo (APV) se ha desplazado a Hamburgo para participar en la feria Seatrade Cruise Europe. En este evento de referencia para el sector, la institución, representada por su jefe de División de Gestión Comercial, David Castro, y acompañada por los principales terminalistas y agentes locales, busca consolidar a Vigo como un puerto de referencia a nivel mundial. El objetivo es claro: atraer a los principales operadores de cruceros y seguir la senda de un crecimiento que, en 2025, podría superar los 300.000 pasajeros y las 125 escalas, cifras inéditas en la historia del puerto.
Infraestructuras de primer nivel y apuesta por la sostenibilidad
La estrategia de la APV en Hamburgo se centra en poner en valor las ventajas competitivas de la terminal olívica. La ciudad se presenta como un puerto seguro y protegido, con infraestructuras modernas capaces de acoger tanto a los grandes buques de turismo como a los cruceros premium, de lujo o de expedición. La inversión reciente en la instalación de 18 nuevos bolardos y la renovación de defensas demuestran la capacidad del puerto para recibir buques de gran tamaño en condiciones óptimas de seguridad y operatividad.
Además de las mejoras en infraestructura, la APV está aprovechando el foro internacional para destacar sus proyectos estrella en la relación puerto-ciudad. El recién inaugurado Sendero Azul, un carril para peatones y ciclistas que recorre el frente portuario, y el ambicioso “Sunset Docks – Peiraos do Solpor”, con su observatorio submarino y pasarelas sobre el mar, son dos ejemplos de cómo Vigo apuesta por un turismo sostenible e inclusivo que resalte su patrimonio y fomente la biodiversidad. Este último proyecto, en particular, se presenta como un reclamo innovador, con una apertura prevista para el primer semestre de 2026.
Agenda intensa para un futuro brillante
La delegación de la APV está manteniendo una intensa agenda de reuniones con navieras que ya operan en el puerto y con otras que podrían sumarse a su cartera de clientes. Un punto clave de la agenda es la preparación de la escala de embarque del Marella Discovery, de la compañía Marella Cruises, prevista para el próximo 2 de diciembre. Esta operación es un ejemplo de la capacidad del puerto para no solo acoger a los cruceros, sino también para convertirse en punto de origen de rutas.
Como antesala a la Seatrade, la APV ya participó en el CLIA Ports And Destinations Dialogue, un foro que reúne a los principales directivos de navieras y autoridades portuarias para debatir sobre el futuro de la industria. El evento en Hamburgo es una extensión de esta estrategia, con Puertos del Estado organizando un desayuno de trabajo para facilitar el contacto directo entre las autoridades portuarias españolas y los directivos de las navieras. Con estas acciones, Vigo se posiciona como un actor clave en el mapa de los cruceros, listo para capitalizar su potencial y seguir creciendo en un sector clave para la economía local.