• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    NAVIDAD DE VIGO

    Contratiempo para la Navidad de Vigo: el concurso para instalar el mercadillo en la Alameda, desierto

    El Concello se ve obligado a incoar un nuevo expediente debido a que la única licitadora presentada para instalar el 'Cíes Market' no remitió la documentación requerida en plazo
    María Alonso por María Alonso
    11 de Sep, 2025
    en Local
    0
    La asociación vecinal Zona Centro de Vigo pide reunirse con el comité de coordinación de la Navidad

    El mercadillo de Navidad de la Alameda. / Foto: Archivo

    Contratiempo administrativo para la organización de la Navidad de Vigo para este año 2025/2026. El concurso publicado el pasado 23 de junio para licitar el tradicional mercadillo ‘Cíes Market’ de la Alameda viguesa se ha declarado desierto.

    El Concello -y como bien anunció el alcalde Abel Caballero en su momento- sacó a convocatoria pública la autorización administrativa para la gestión y aprovechamiento de las instalaciones y actividades del espacio navideño que cada año ocupa los jardines de la Praza de Compostela. Concretamente, hacía mención al mercado temático y atracciones infantiles a instalar en el entorno de la Alameda y calles Colón y Areal.

    Al proceso solamente se presentó un licitador: la Agrupación de Empresarios en la Organización de Eventos, Ferias y Mercados de la Comunidad de Madrid (AMFE), la misma entidad que lleva organizando el mercadillo en los últimos años, con lo que tras analizar la oferta, se propuso como único adjudicador. Pero con condicionantes. Y es que el pasado 21 de agosto, tras el dictamen de la Comisión de Valoración, el servicio de Comercio del Ayuntamiento vigués requirió una serie de documentos que la empresa debía entregar en el plazo de 10 días hábiles, contados desde el siguiente a la fecha de notificación.

    Pero no llegó en plazo y este jueves, 11 de septiembre, se ha hecho público el último trámite que muestra el acta de resolución de los técnicos municipales declarando desierto el concurso y, con ello, la adjudicación de la autorización debido a que la única empresa propuesta presentó la documentación requerida fuera del plazo previsto en la legislación entendiendo, con ello, la retirada de la oferta del licitador.

    Documentación requerida

    Se trataba de unos extensos requisitos que se debían constatar documentalmente la empresa como, por ejemplo, la capacidad de obrar, la solvencia técnica y económica pero, también, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la seguridad social, la carta de pago de la garantía o el documento acreditativo de satisfacer el importe de los anuncios.

    Sin embargo, uno de los puntos más curiosos que se le solicitaba a la licitadora era el proyecto de ejecución de las instalaciones con las características técnicas de las infraestructuras y cronograma del montaje, desmontaje y distribución de medios personales que se debería especificar «minuciosamente».

    De hecho, el requerimiento de los técnicos municipales especifica que se deberían «detallar las características técnicas y/o de calidad, cuantificando económicamente, según conceptos, cada una de las diversas actividades, espectáculos, infraestructuras y servicios auxiliares propuestos».

    A mayores, mencionaban que las instalaciones eléctricas «cumplirán» el Reglamento electrotécnico de baja tensión e instrucción sobre instalaciones eléctricas temporales de baja tensión, siguiendo el ordenamiento de la Dirección General de Minas. Es más, aspectos relativos a los «enganches» de las atracciones han sido denunciados en anteriores ediciones del mercadillo navideño por la Asociación de Vecinos Zona Centro.

    Y entre los últimos requerimientos que se le hacían desde Vigo, se solicitaba la certificación de la entidad aseguradora de cobertura de la póliza de Responsabilidad Civil así como el Plan de Seguridad y Salud en materia de prevención de riesgos laborales, o, en su caso, el plan de medidas preventivas y evaluación de riesgos.

    Según la resolución municipal, se apunta que AMFE solicitó una ampliación de plazo pero los técnicos determinaron que «no es posible la ampliación solicitada por el licitador propuesto de un plazo vencido» siguiendo la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Vía de urgencia

    Y por ello, en el mismo acto administrativo, se determina también la incoación de un nuevo expediente, en régimen de concurrencia, mediante concurso público y por la vía de urgencia «ante las vicisitudes ocasionadas ajenas a esta administración», según reza el documento. Nuevo trámite que se ha hecho público, del mismo modo, este mismo jueves.

    Y es que, como matizan, «por las fechas en las que nos encontramos es necesario reducir los plazos para que pueda otorgarse en tiempo y forma» la autorización de dominio público para la gestión y aprovechamiento de localizaciones para las actividades del ‘Cíes Market’ de este año 2025.

    De hecho, el concurso marca como plazo de ejecución el periodo que comprende desde el 21 de octubre hasta el 31 de enero de 2026, con lo que los plazos para resolver administrativamente la autorización se tornan apurados para llegar a tiempo con la celebración de uno de los puntales de la Navidad viguesa y que concentra a miles de ciudadanos cada temporada.

    Así, el plazo para el nuevo concurso y que las empresas interesadas puedan presentar ofertas acaba el próximo 2 de octubre.

    Caballero infla la apuesta: «La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces led»

    Propuesta «con mínimos»

    La propuesta presentada por AMFE para la instalación del mercadillo de Navidad obtuvo 32,5 puntos sobre un total de 49 tras la apertura del sobre B y teniendo en cuenta la documentación técnica para la valoración de criterios cualificables de forma subjetiva. Se analizaron cinco aspectos: el anteproyecto, la decoración, ambientación e iluminación, el parque de ocio de atracciones recreativas, el cronograma de montaje, mantenimiento, desmontaje y distribución de los medios y el plan de control de calidad, medio ambiente y seguridad.

    En el primer punto, se especifica la instalación de 75 stands de 3,1×2,1, un total de 10 carritos de venta, atracciones como la Noria gigante. Noria infantil, carrusel clásico, tren Papa Noel y tren turístico, un belén a tamaño natural, un pendiente de 14 metros iluminado y una estructura de una pérgola de madera desmontable iluminada a instalar en toda la Alameda así como aseos.

    Los técnicos valoran en este sentido que el anteproyecto resulta «poco descriptivo» de los controles de montaje y desmonte previstos, medios a emplear, seguridad o certificados de las instalaciones mientras que el plano de planta «no es acorde a la oferta presentada, ni contiene un nivel de definición que permita valorar la situación y actividad de los stands» en función de los servicios disponibles, la situación de los carritos de venta y la ocupación del belén propuesto. También señala que «no indica sistema especifico de cierre de protección perimetral de los parterres vegetales y zonas ajardinadas», siendo por todo ello lo que considera que cumple «con los mínimos establecidos» en el Pliego.

    «Se echa en falta una definición más concreta de la distribución y actividades de los stands y del tamaño y situación del belén, y que en su conjunto garantice la movilidad fluida de los usuarios y el máxima cuidado según las condiciones del ámbito», reza el documento municipal inicial de la Comisión de Valoración y que luego conllevó a requerir mayor documentación.

    En cuanto al resto de puntos tratados, el proyecto de ‘Cíes Market’ contiene una propuesta de decoración, ambientación e iluminación «acorde» en la que destacan tiras de led en blanco cálido en el techo de la pérgola y cortinas led para los pórticos de las entradas, reforzados con 600 bolas decorativas en diversos tamaños, con iluminación de los frontales de las casetas.

    Propone la instalación de 4 árboles artificiales iluminados y la «Alameda Encendida» en la zona próxima a la rúa Olloqui, y que consiste en proyecciones de luces
    en los árboles. Matizan que «deben ser siempre desde el suelo».

    Se describe un equipo de sonido ambiental suficiente con 22 unidades de altavoces a lo largo de toda la Alameda y potencias de 400 w, que se sumarán a las actuaciones y animaciones en la calle con teatro itinerante, cuentos, globoflexia, etc…

    Los preparativos de la Navidad de Vigo 2025/2026 comenzaron a principios del mes de junio mientras que el alcalde Caballero dio el ‘pistoletazo de salida’ al montaje del alumbrado navideño a finales del mes de julio para llegar a tiempo a mediados de noviembre, cuando se tiene que activar el encendido durante dos meses. Este contratiempo con el mercadillo ‘Cíes Market’ le lleva a apurar los plazos.

    Vigo ya prepara la Navidad de este año con decoración en 420 calles y más de 11,5 millones de luces led


    43

    Tags: Alamedacies marketDesiertomercadilloNavidadVigo

    RelacionadosArtículos

    Este domingo 1.600 héroes invadirán las calles más emblemáticas de Vigo
    Atletismo

    Este domingo 1.600 héroes invadirán las calles más emblemáticas de Vigo

    13 de Nov, 2025
    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    13 de Nov, 2025
    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo
    Local

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo

    12 de Nov, 2025
    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit
    Local

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit

    12 de Nov, 2025
    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»
    Local

    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

    12 de Nov, 2025
    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain
    Cultura

    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR