El puerto de Vigo, habitualmente epicentro de la actividad marítima, se transformará el próximo domingo, 14 de septiembre, en el escenario de la solidaridad. La 1ª Carrera “5 km por Mauri” se celebrará con un objetivo claro: recaudar fondos para la Asociación Española de la Enfermedad de Alexander, una dolencia neurodegenerativa e incurable de la que solo hay siete casos registrados en España. El evento, que arrancará a las 10:00 horas desde el interior del Puerto Pesquero, busca dar visibilidad a esta enfermedad ultrarrara que afecta a Mauri, un niño vigués de dos años.
Una lucha familiar que se convierte en causa común
La iniciativa surge de la incansable lucha de los padres de Mauri, Jairo Mera y Iria Menacho. Jairo, Policía Portuario en Vigo, y su pareja, Iria, presidenta de la asociación, han canalizado su energía en apoyar a las familias afectadas por esta rara enfermedad. El evento ha sido respaldado públicamente por el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, quien, durante la presentación de la carrera, hizo un «llamamiento a la participación» para que la familia «sienta el cariño de los vigueses».
Botana destacó la «lucha incansable» y la «fortaleza admirable» de los padres de Mauri, enfatizando la importancia de visibilizar esta enfermedad para que el niño pueda tener la «mejor de las calidades de vida posibles». La solidaridad se extiende más allá de la participación física; aquellos que no puedan asistir a la carrera podrán colaborar a través de la Fila 0, que estará activa para donaciones hasta el sábado a medianoche en Cronotec.
De la competición a la conciencia colectiva
El evento deportivo, que ya cuenta con más de 400 inscritos en sus diferentes modalidades, será una fusión de deporte y solidaridad. La carrera de 5 kilómetros por Mauri saldrá a las 10:00 horas, seguida 15 minutos después por la tradicional «10 km Alfonso Moro», un evento emblemático en el calendario deportivo de la ciudad que rinde homenaje a una figura clave del atletismo vigués.

Ambas pruebas transcurrirán íntegramente por el interior de O Berbés, en un circuito de cinco kilómetros, lo que permitirá a los participantes disfrutar de un entorno único mientras contribuyen a una noble causa. La implicación de la plantilla de la Autoridad Portuaria, en especial de la Policía Portuaria, subraya el profundo apoyo a Jairo, su compañero, y a su familia. Este evento no es solo una carrera; es una manifestación de la conciencia colectiva de una ciudad que se une para apoyar a uno de los suyos frente a un desafío abrumador.