Amnistía Internacional ha pedido este martes que Gobierno de España que garantice el ejercicio del derecho a la protesta pacífica durante la celebración de la 16ª etapa de la Vuelta Ciclista a España que hoy discurre entre las localidades pontevedresas de Poio y Mos.
En un hilo que ha colgado en la red social X, Amnistía Internacional se dirige tanto al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, como al subdelegado en la provincia de Pontevedra, Abel Losada.
En el hilo, la ONG enlaza a un informe de Naciones Unidas titulado ‘Sobre el empleo de armas menos letales en el mantenimiento del orden’ tras haber visto en las redes sociales imágenes de posibles abusos en las actuaciones policiales en etapas anteriores, la última en Lugo, donde 10 personas acabaron detenidas por las fuerzas del orden.
Abel Losada remitió ayer, lunes, a los medios de comunicación un audio en el que aplaudía la decisión de los manifestantes de mostrar su repulsa ante el genocidio que se está cometiendo en Palestina, pero advirtió que las fuerzas del orden actuarán este martes si las manifestaciones ponen en peligro la carrera ciclista.
Amnistía Internacional recuerda en su mensaje es obligación de ls fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en la gestión del orden público, respetar los derechos humanos y utilizar en la medida de lo posible medios no violentos antes de recurrir al uso de la fuerza.
Subraya, también, la organización, que los agentes deben usar técnicas de distensión adecuadas para reducir el risco de violencia y distinguir entre los manifestantes que se comportan de forma violenta de los que no lo hacen, de manera que identifiquen i aíslen a las primeras, lo que no cree que haya sucedido de tal forma en las protestas del domingo en Lugo.
Es más, Amnistía Internacional denuncia que una de sus activistas acabó el domingo en el hospital «por pedir el número de placa a un policía y por denunciar la matanza indiscriminada de civiles en Palestina».