Las 27 viviendas de promoción pública en alquiler a un precio tasado que el Concello de Vigo pretende levantar en el ámbito de Esturáns han vuelto a sufrir un nuevo contratiempo.
Y es que el concurso que salió a licitación el pasado mes de junio para llevar a cabo la promoción, construcción y futura gestión del edificio en una parcela municipal de 694 metros cuadrados ubicada en el entorno de la calle Tomás A. Alonso, por un importe de 5,2 millones de euros, ha quedado desierto.
El alcalde Abel Caballero informó en su momento que el contrato permitiría conceder un derecho de superficie durante 50 años a una empresa o cooperativa para explotar el alquiler de las viviendas, a precio tasado, y que, una vez finalizado dicho periodo, el edificio pasaría a ser propiedad municipal.
Sin embargo, estas condiciones no han llamado el interés de las empresas y ninguna ha querido presentarse a este proceso, por lo que la Gerencia de Urbanismo que se celebrará el próximo martes, 9 de septiembre, declarará desierto el concurso y dará luz verde para habilitar otro procedimiento para sacar el proyecto adelante, que cuenta con una ayuda europea de 1,2 millones de euros. Y será a través de la contratación directa por parte del departamento municipal de Urbanismo.
Así lo avanzó el regidor vigués a través de un audio remitido a los medios de comunicación, anunciando que el gobierno local se haría cargo de su ejecución contratando la obra directamente para construir el inmueble. Y matizó que se trataría del primer edificio de viviendas públicas en gestionarse a través de la Empresa Municipal de Vivienda.
En sus declaraciones, Caballero no hizo mención a lo sucedido con el concurso, limitándose a explicar que sería el Concello de Vigo quien asumiría la construcción de este edificio «después de modificar el proyecto atendiendo a la subida de los costes de ejecución«.
De hecho, el contrato salió a licitación por 5,2 millones de euros pero este viernes Caballero informó que el presupuesto ascendería a casi 7,3 millones de euros. Concretamente, el expediente municipal fija la cantidad en 7.264.031,68 euros. El proyecto contempla un edificio de 9 alturas, aparcamientos y trasteros y, como insistió, se tratará del primer edificio que se gestionará con la Empresa Municipal de Vivienda.
El alcalde recordó que esta iniciativa cuenta con 1,2 millones procedentes de fondos europeos dentro del Programa de ayudas a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación NextGenerationEU, una subvención que llega al Concello de Vigo a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS).
Con todo, Caballero aprovechó para cargar nuevamente contra la Xunta por la «inacción» en Vigo a la hora de construir vivienda protegida. «Tenemos que suplir a la Xunta porque está marginando a Vigo desde el 2009. Nos deben 5.000 viviendas. Es de una caradura tremenda”, espetó el regidor, asegurando que será el Ayuntamiento quien «empieza a asumir directamente la construcción de vivienda con algún tipo de protección». «Es nuestro plan de choque», garantizó.
También en Teis
De forma paralela, en la próxima Gerencia de Urbanismo se dará cuenta también de la tramitación del Plan Especial de ordenación en el ámbito de Ventura González -Camino de Gonderán – Rosal, en Teis, cercano a las viviendas de Fenosa.
El alcalde detalló que se trata de una superficie de 38.629 m² edificables, de los que el 45% será de uso residencial y el 55% comercial. El 30% de las viviendas estará sometido a algún tipo de protección oficial.
Esta actuación permitirá, además, mejorar los accesos al colegio Frián-Teis, que tiene una diferencia de cota considerable con la calle Aragón, explicó el regidor.