La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha visitado este jueves el barrio de Teis, donde ha informado a la ciudadanía de la inmediata aprobación, este viernes, del convenio de inversiones con el Concello de Vigo que permitirá destinar 4,8 millones a la reconstrucción de la piscina de Teis.
Un importe que situará la institución provincial al frente de la financiación de esta reforma, que cuenta con un presupuesto global de 7,1 millones.
Así, la Diputación aportará dos tercios del total de los fondos, que permitirán recuperar esta instalación deportiva para el barrio tras una “larga espera”.
Por lo tanto, la aportación provincial será clave para desbloquear la actuación. “Nuestra disposición para invertir en Vigo es absoluta, para invertir y, obviamente, para que se reconozca el esfuerzo de esta Diputación”, señaló Luisa Sánchez, que horas antes envió un comunicado lamentando el «silencio» de Caballero al respecto de la aportación del ente provincial en las obras del parque infantil de finca Matías o la reparación de la Pista Vermella del pabellón de As Travesas.
“Nosotros cumpliremos mañana –por este viernes– con la parte que nos toca y esperemos que el gobierno local haga el mismo enseguida, porque Teis ya esperó de sobra”, apuntó la vicepresidenta.
Antes de informar a los medios de este “importante paso”, Luisa Sánchez puso la noticia en conocimiento de un grupo de representantes vecinales y del tejido asociativo de Teis, que llevan tres años padeciendo el cierre de la piscina por la “falta de diligencia” del gobierno local.
“Queremos trasladaros en primera persona las decisiones que se toman para mejorar la vida de vuestro barrio”, les comunicó.
En todo caso, la vicepresidenta ha lamentado que este convenio no esté aún firmado debido a la “parsimonia” municipal. A este respeto, recordó que el Concello tardó meses en responder a los requerimientos de la Diputación para comenzar las negociaciones.
Además, recordó que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, llegó a rechazar los fondos provinciales después de que uno de sus concejales aceptara la propuesta de la vicepresidenta de cofinanciar la reforma de la piscina de Teis.
Finalmente, tras obtener la confirmación definitiva de que el regidor sí quiere contar con el apoyo de la Diputación, el ente provincial elevará el convenio a la Xunta de Gobierno para su visto bueno.
“Espero que el señor Caballero no quiera enredar más y muestre su disposición para hacer la parte que le toca. En caso contrario, deberá explicarle al barrio de Teis y a la ciudad de Vigo por que. Y, sinceramente, creo que lo tendría muy difícil”, advirtió.
Parque de Finca Matías
Por otra parte, la vicepresidenta de la Diputación ha recordado que el presupuesto para crear un parque de juegos en Finca Matías cuenta con una aportación del organismo provincial de 2.580.000 euros (79% del total), mientras que el Concello de Vigo solo destina 668.743 euros de fondos propios. Unos importes que suman 3.248.743 euros y que incluyen el presupuesto para la propia actuación, el coste de la dirección de obra y el obligado contrato de seguridad y salud.
Asimismo, la obra de sustitución del material de cobertura de la cubierta de la Pista Vermella de As Travesas cuenta con una aportación provincial de 225.000 euros (79% del total), mientras el Concello de Vigo solo destina 61.212 euros de fondos propios. Unos importes que suman 286.212 incluyen el presupuesto para la propia actuación, el coste de la dirección de obra y el obligado contrato de seguridad y salud.
Sánchez lamenta la hipocresía de Caballero, que exige a otras administraciones que publiciten los fondos ajenos que reciben y que ya anuncian, principalmente provenientes de Europa, mientras él oculta intencionadamente los fondos que recibe de la Diputación, y que la propia vicepresidenta acordó dedicar a Vigo.
Una prueba más de que Caballero miente cada vez que dice que pone alfombra roja a cualquier institución que invierte en la ciudad. A juicio de Luisa Sánchez, el regidor local debería agradecer la implicación de la administración provincial con Vigo, que paga nada más y nada menos que el 79% de las dos obras mencionadas. Sin embargo, lejos de felicitarse por ello, lo obvia.