• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 20 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PUERTO DE VIGO

    El Puerto de Vigo lidera la revolución del hidrógeno verde

    El Puerto de Vigo se posiciona como un referente en la transición energética con su Estrategia de Hidrógeno, con tres proyectos buscan descarbonizar las actividades marítimo-portuarias y convertir a Vigo en un hub de innovación para el hidrógeno verde
    David Augusto por David Augusto
    20 de Ago, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    El Puerto de Vigo lidera la revolución del hidrógeno verde

    El Puerto de Vigo se posiciona como un referente europeo en la transición hacia una economía del hidrógeno verde con su ambiciosa Estrategia de Hidrógeno, un plan integral que impulsa la descarbonización de las actividades marítimo-portuarias. Este proyecto, enmarcado en la visión del Plan Blue Growth y alineado con los objetivos del Pacto Verde Europeo, combina innovación, sostenibilidad y cooperación internacional para transformar el puerto en un laboratorio vivo de tecnologías de hidrógeno. Con una inversión superior a 10 millones de euros y la participación de más de 50 entidades de nueve países, la iniciativa se articula en torno a tres proyectos clave: Julio Verne, HYDEA y HY2FISH. Desglosamos cómo Vigo está marcando el rumbo hacia un futuro más verde en el sector portuario y marítimo.

    Una visión para un puerto verde e innovador

    La Estrategia de Hidrógeno del Puerto de Vigo nace como una extensión del Plan Blue Growth, iniciado en 2016, que promueve un puerto sostenible, conectado, inclusivo e innovador. Alineada con el Pacto Verde Europeo, el paquete Fit for 55 y los objetivos de descarbonización de la Organización Marítima Internacional (OMI), la estrategia persigue la neutralidad climática para 2050. El puerto ya ha demostrado su compromiso: en 2022 logró reducir sus emisiones de CO₂ en un 30%, superando anticipadamente su meta para 2030, y ahora trabaja hacia una reducción del 55% en los próximos años.

    Este ecosistema de innovación abierta cuenta con la colaboración de actores de la “cuádruple hélice” —industria, academia, administraciones públicas y sociedad civil—, consolidando a Vigo como un banco de pruebas real para tecnologías de hidrógeno. La estrategia no solo busca reducir emisiones, sino también posicionar al puerto como un nodo clave en la transición energética del Atlántico europeo, fomentando soluciones escalables para la economía azul.

    Julio Verne: la primera hidrogenera pública de Galicia

    El proyecto Julio Verne es el pilar fundacional de la Estrategia de Hidrógeno. Este iniciativa, que estará operativa a finales de este mismo año, instalará un electrolizador alcalino de 1,4 MW en la terminal de Bouzas, capaz de producir 570 kg de hidrógeno verde al día (equivalente a unas 213 toneladas anuales). Esta hidrogenera pública, la primera de su tipo en Galicia, permitirá más de 40 repostajes diarios para transporte pesado, evitando la emisión de 2.872 toneladas de CO₂ al año.

    Además de abastecer flotas logísticas y vehículos terrestres, Julio Verne tendrá aplicaciones en movilidad marítima, consumo industrial y cold ironing (suministro eléctrico a buques en puerto) con cero emisiones. Este proyecto no solo impulsa la descarbonización, sino que también sirve como un laboratorio tecnológico para testar soluciones en condiciones operativas reales, marcando un hito en la electrificación y sostenibilidad del puerto.

    HYDEA: innovación colaborativa en el Atlántico

    El proyecto HYDEA, financiado con 3,43 millones de euros por el programa Interreg Atlantic Area, fomenta la integración de tecnologías de hidrógeno y energías renovables en puertos atlánticos de España, Portugal, Irlanda y Francia. Con la participación de 11 puertos y 26 socios, HYDEA impulsa pilotos en operaciones reales, como flotas portuarias, vehículos, producción de metanol y repostaje móvil. Su objetivo es acelerar la innovación a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta el consumo.

    Un elemento distintivo de HYDEA es la creación de la HYDEA Community, una red de innovación abierta que permite a empresas y centros de investigación probar nuevas tecnologías y modelos de negocio en entornos portuarios. Este enfoque colaborativo refuerza el liderazgo de Vigo en la transición energética, como lo demuestra el Atlantic Project Award recibido en 2024 en la categoría de Puertos Atlánticos y Economía Azul.

    HY2FISH: hidrógeno en la pesca sostenible

    Con un presupuesto de 2,2 millones de euros, el proyecto HY2FISH (2025-2028) marca un hito al introducir el hidrógeno verde en el sector pesquero. Este proyecto pionero en Europa desarrollará un buque híbrido de 13 metros equipado con una pila de hidrógeno de 50 kW, baterías de 25 kWh, un generador de respaldo y paneles solares. El hidrógeno será suministrado por la hidrogenera de Julio Verne, cerrando un ciclo de energía limpia dentro del entorno portuario.

    HY2FISH no solo busca reducir las emisiones en la pesca, sino también establecer un “laboratorio flotante” para testar tecnologías de eficiencia energética y promover prácticas sostenibles en un sector clave para Galicia. Este proyecto representa un paso audaz hacia la descarbonización de la flota pesquera, consolidando el compromiso del Puerto de Vigo con la innovación en la economía azul.

    Liderazgo internacional y cooperación

    El Puerto de Vigo no solo lidera a nivel local, sino que también coordina iniciativas de alcance europeo. Como responsable del Pilar I del Atlantic Action Plan 2.0 (Puertos como hubs de economía azul) y del segmento de Puertos de la Energy Transition Partnership (ETP), Vigo está a la vanguardia de la cooperación internacional en sostenibilidad portuaria. La participación de más de 50 entidades de nueve países, incluyendo universidades, empresas tecnológicas y autoridades públicas, refuerza la proyección global de la estrategia.

    La Estrategia de Hidrógeno ha convertido al Puerto de Vigo en un modelo de cómo los puertos pueden actuar como catalizadores de la transición energética. Al integrar proyectos como Julio Verne, HYDEA y HY2FISH, Vigo no solo avanza hacia la neutralidad climática, sino que también inspira a otros puertos europeos a adoptar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.

    Un futuro verde para Vigo y el Atlántico

    La Estrategia de Hidrógeno del Puerto de Vigo es un ejemplo de cómo la innovación local puede tener un impacto global. Con una inversión significativa, una red de colaboración internacional y proyectos pioneros, Vigo se consolida como un laboratorio vivo para el hidrógeno verde, impulsando la descarbonización de sectores clave como el transporte, la logística y la pesca. Mientras el Puerto de Vigo continúa su camino hacia la neutralidad climática, su apuesta por el hidrógeno verde ilumina el futuro de la economía azul en Europa.

    43

    Tags: hidrógenoHY2FISHHYDEAPacto Verde EuropeoPlan Blue GrowthPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    Dos proyectos del Puerto de Vigo compiten por ser los más sostenibles del planeta

    20 de Ago, 2025
    El Puerto de Vigo se transforma en un jardín marino
    Ciencia y Tecnología

    El Puerto de Vigo se transforma en un jardín marino

    20 de Ago, 2025
    El visor submarino de Peiraos do Solpor (que se construye en Cardama) tendrá 15 metros y será remolcado en flotación
    Local

    El visor submarino de Peiraos do Solpor (que se construye en Cardama) tendrá 15 metros y será remolcado en flotación

    07 de Ago, 2025
    El crucero Disney Fantasy visita por primera vez Vigo con más de 3.600 pasajeros
    Local

    El crucero Disney Fantasy visita por primera vez Vigo con más de 3.600 pasajeros

    28 de Jul, 2025
    El Puerto de Vigo recibe la escala 150 del gigante «Independence of the Seas»
    Marítima

    El Puerto de Vigo recibe la escala 150 del gigante «Independence of the Seas»

    27 de Jul, 2025
    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas
    Marítima

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas

    21 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Nuevos ventanales en Peinador
    Más Vigo

    Nuevos ventanales en Peinador

    Hasta hace poco tiempo, en el aeropuerto de Peinador, en la ciudad de Vigo, no existía la posibilidad de observar...

    por Julio Alonso
    20 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR