El Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO) publicó este lunes el anuncio de la aprobación definitiva del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo, cuestión que ha servido al alcalde Abel Caballero para atacar nuevamente a la Xunta de Galicia a cuenta de la ejecución de viviendas de protección.
Así, tras informar -como ya avanzó hace unas semanas- de que la entrada en vigor definitiva del nuevo ordenamiento urbanístico será el próximo 27 de agosto, el regidor puso el foco en la Administración autonómica.
«El 27 de agosto entrará en vigor el nuevo PXOM de Vigo. Es un notición. Lo mejor que podíamos escuchar», señaló a través de un audio remitido a los medios de comunicación. De este modo, y como subrayó, esto supondrá que «ya podemos empezar a otorgar las licencias ajustadas al nuevo ordenamiento jurídico, una nueva etapa en la edificación de viviendas, sobre todo de protección en la ciudad», reseñó, apuntando a un total de 51.467 nuevas viviendas que prevé el documento, de las que 14.000 «tendrán algún tipo de protección», dijo.
Y tras repasar los ámbitos en los que se prevé este tipo de construcciones -como en Santa Cristina, Cantabria, Guixar, Beade, Ofimático, etc- y señalar que con ello se dará un nuevo paso para «resolver el problema del alquiler en Vigo», apuntó a la Xunta, desde que Alberto Núñez Feijóo se convirtió en presidente, hace 17 años.
«En Vigo el alquiler es carísimo porque la Xunta desde que llegó Feijóo no hizo ninguna vivienda pública de protección de alquiler. Prácticamente ni una en 17 años», señaló, considerando que este tipo de vivienda debe ir dirigida a «chicos y chicas jóvenes que no pueden pagar un alquiler a precios de mercado».
«Si no se construye, hay más presión y el precio y el alquiler suben y eso es lo que ahora puede revertir», consideró, matizando que «nos debe miles y miles de viviendas que tenían que haber construido y no construyó». Y siguió: «Nos deben cerca de 5.000 viviendas de protección», espetó, informando al mismo tiempo que la Xunta «devolvió dinero al Gobierno de España porque no quiere construir. Construyeron 62 y en el suelo que le dio el Concello».
Es por ello por lo que ligó la entrada en vigor del nuevo PXOM al momento en el que se debe iniciar una mayor construcción: «Ahora estamos en el momento en que la Xunta está obligada a hacer las miles de viviendas que nos dejó de hacer y a eso se debe la subida del precio de alquileres y venta», argumentó, matizando que la mayor «presión» que hay en Vigo por el turismo no afectaría «si hubiera más vivienda de protección».
«Y esto es lo que significa el nuevo Plan», dijo, para señalar a continuación que, a partir de ahora, desde el Concello de Vigo se va a «iniciar vivienda de alquiler en régimen de protección para la gente joven».