Las mancomunidades de montes de Vigo, Baixo Miño y Val Miñor patrullan desde la semana pasada y de manera coordinada los montes de estas comarcas de manera coordinada ante el elevado número de incendios.
Según informan en un comunicado, estos grupos de vigilancia están formados por unas 50 comunidades de montes y más de 300 vecinos del Distrito Forestal XVIII (suroeste de Pontevedra) que han decidido coordinarse ante el alto riesgo de incendio de estos días debido a las altas temperaturas y vientos.
Además, mantienen contacto permanente con el Seprona para alertar «en tiempo real» de cualquier conato de fuego o actividad sospechosa. La tarea que están llevando a cabo permitió atajar en estos días varios conatos de incendio, gracias a la rápida intervención tanto de las brigadas antiincendios como, en algunos casos, de las propias comunidades de montes.
Ante el alto riesgo de incendio, desde las Mancomunidades de Montes de Vigo, Val Miñor y Baixo Miño alertan de los peligros que supone el uso de maquinaria y las colillas de los cigarros. Ya han sido varios los fuegos provocados por estas circunstancias más allá de aquellos claramente intencionados.
Y recuerdan que ante cualquier fuego el teléfono al que hay que llamar es el 085 (Incendios) o el 112 (Emergencias) y que ante alguna actividad sospechosa se debe avisar al Seprona.
Esta es la primera vez que las comunidades de montes de la zona actúan de manera coordinada y valoran esta iniciativa de manera muy positiva, como único medio para abordar unos fuegos que, como apuntan, «cada vez más hay que entenderlos como de territorio».