La Interprofesional Pesquera de España (Interfish-España), la única de su tipo en el país, ha puesto en marcha una ambiciosa campaña titulada «Conoce nuestros Pescados Protectores». Entre los meses de julio y noviembre, esta iniciativa desplegará un completo plan de acciones destinado a resaltar el valor nutricional y la importancia de tres especies clave capturadas por la flota gallega: el pez espada, el marrajo y la tintorera. Una apuesta por la información rigurosa y la conexión directa con el consumidor.
Salud, versatilidad y sostenibilidad
Los mensajes fundamentales que articulan esta campaña son tan claros como relevantes: salud, versatilidad y sostenibilidad. Durante cinco meses, Interfish-España tendrá una presencia destacada tanto en medios de comunicación como en soportes exteriores urbanos y de transporte. El objetivo es claro: difundir piezas divulgativas que enfaticen la contribución de estas especies a una alimentación equilibrada, sabrosa y, fundamentalmente, conectada con el entorno marino.
La campaña «Pescados Protectores» no se limitará a los formatos tradicionales. Integrará también acciones directas diseñadas para generar un contacto tangible con el producto. Una foodtruck itinerante recorrerá distintas localidades costeras gallegas a lo largo del verano, ofreciendo a la ciudadanía degustaciones, recetarios e información útil. Esta aproximación cercana busca abrir un diálogo directo con el consumidor y desmitificar el consumo de estas especies.
En paralelo, Interfish-España participará activamente en la feria Conxemar, uno de los grandes escaparates internacionales del sector pesquero. Allí, la interprofesional continuará difundiendo los mensajes centrales de la campaña a un público especializado, incluyendo operadores, distribuidores y medios del sector.
Respaldo científico y compromiso sectorial
Uno de los pilares de la campaña es su enfoque en el respaldo científico. Los días 28 y 29 de octubre, el Museo do Mar de Galicia (Vigo) acogerá el Simposio “Pescado, Salud y Sostenibilidad”. Este evento reunirá a profesionales del ámbito sanitario, educativo e institucional, y será el marco para la presentación del I Decálogo Científico de Posicionamiento sobre Salud y Sostenibilidad. Este decálogo ha sido elaborado por un comité de especialistas en diversas disciplinas médicas y nutricionales, garantizando la rigurosidad de la información.
Para ampliar su difusión y validación en entornos profesionales, este decálogo también se dará a conocer en el congreso nacional de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), que se celebrará en noviembre.
«Conoce nuestros Pescados Protectores» es una campaña que cuenta con financiación pública y sectorial, pero introduce una novedad significativa: la implicación directa de los armadores. Estos, con una aportación de recursos propios en función de la tonelada capturada, demuestran un compromiso con la promoción responsable del producto local y el derecho del consumidor a una información alimentaria rigurosa y veraz. Una iniciativa que va más allá de la simple promoción, sentando las bases para una relación más consciente y sostenible entre el mar, el sector pesquero y el consumidor final.