La CIG y Comisiones Obreras (CC.OO.) han convocado para este miércoles, día 30 de julio, dos concentraciones en O Porriño (Pontevedra) ante la muerte violenta de una trabajadora del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de dicha localidad.
En concreto, la CIG organiza una protesta a partir de las 12.00 horas delante del Ayuntamiento para exigir protocolos contra el acoso en el SAF para evitar homicidios de sus trabajadoras. Por su parte, la convocatoria de CC.OO. será en el mismo punto a las 20.00 horas.
Todo ello tras conocerse que una mujer de 48 años, natural de Mos (Pontevedra), que trabajaba en el SAF de O Porriño ha muerto de forma violenta en una de las casas a las que acudía con regularidad en dicho municipio a manos, presuntamente, del marido de la mujer a la que cuidaba.
Ante este suceso, la CIG ha mostrado su «total solidaridad» con la familia y las compañeras de la fallecida. En un comunicado, también ha exigido «responsabilidades» a la empresa adjudicataria de la concesión municipal «por no haber actuado previamente para evitar una situación de acoso que terminó en asesinato».
«La CIG lleva años denunciando la situación de total falta de medidas de prevención de riesgos laborales y de prevención frente al acoso sexual, al acoso laboral y a otro tipo de agresiones que sufren las trabajadoras de atención en el domicilio», ha reivindicado el sindicato.
Así, ha lamentando que se trate de un trabajo «precario» que «no está valorado» ni por las empresas, ni por el entorno de los usuarios, «ni tampoco por la Xunta de Galicia y los ayuntamientos que, a menudo, minimizan la gravedad de las situaciones que viven estas trabajadoras día a día».
Por todo ello, la CIG ha convocado una concentración este miércoles a partir de las 12.00 horas en la plaza del Ayuntamiento de O Porriño para exigir medidas.
CC.OO.
Por su parte, Comisiones obreras Hábitat Galicia ha convocado otra concentración ante el Ayuntamiento de O Porriño a partir de las 20.00 horas del miércoles en repulsa por lo ocurrido.
Este sindicato ha trasladado su pésame a la familia, amigos y compañeras de la víctima, lamentando la «precariedad» de un sector «invisibilizado». En un comunicado, CC.OO. ha reivindicado que lleva años denunciando la ausencia de medidas preventivas «reales y efectivas» en el SAF.
«Todas las trabajadoras prestan servicios en domicilios sin evaluación de riesgo y sin formación adecuada y sin protocolos de actuación en situaciones de emergencia o violencia. Este abandono institucional deja a las profesionales completamente expuestas», ha criticado, exigiendo protocolos específicos contra agresiones.
Por su parte, este martes, el gobierno local ha convocado un minuto de silencio delante del Ayuntamiento a partir de las 20.00 horas en rechazo a lo ocurrido. A él, está previsto que acuda la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García.