La representación de la CIG en la Agencia Tributaria (AEAT) ha denunciado la «desprotección» de la costa gallega frente a la entrada de drogas por la «falta de medios» en el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).
Según ha lamentado la CIG en un comunicado, a la «parada obligatoria» de las embarcaciones de Muros y Ribadeo por la presencia de amianto se úne la «ausencia» del helicóptero de Vigo.
Ante esto, el sindicato critica que «no vale» que manden para Galicia barcos que «ya tienen agotada su vida útil». Por ello, alertaron de la «situación crítica» que atraviesa la costa gallega en la lucha contra el narcotráfico.
«Con este panorama está claro que les dan muchas facilidades a los narcos para que lleven a cabo su actividad ilegal, por lo que desde la CIG demandamos de la dirección del SVA la adopción de las medidas necesarias para que, tanto las bases de Ribadeo y de Muros como la base aérea de Vigo, estén operativas a la mayor brevedad posible», señaló la central sindical.
Asimismo, ante la «intención de sustituir» los barcos de Ribadeo y Muros por otros que se retiren del servicio en las bases de Andalucía, la CIG incidido en que «no vale» que manden para Galicia embarcaciones con «la vida útil agotada».